Ibex-35 sube por Arcelor, Sogecable repunta y telecos pesan



    MADRID, 19 may (Reuters) - La Bolsa de Madrid cambiaba de signo a media sesión del viernes impulsada por los títulos de Arcelor, que se dispararon un 14 por ciento tras conocerse la mejora de la oferta de Mittal Steel por la siderúrgica europea, en una sesión en la que Sogecable repuntaba y Telefónica pesaba sobre el índice.

    En el momento de levantarse la suspensión a las 1150 horas, los títulos de Arcelor se dispararon un 14 por ciento a 35,85 euros, mientras que los de Mittal, que también habían sido suspendidos, caían un 3,8 por ciento.

    A las 1215 horas, el Ibex-35 avanzaba un 0,32 por ciento a 11.248,6 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,06 por ciento a 1.222,18 puntos.

    "Pero aunque se recupere el índice un poco, será momentáneo, no habrá un cambio de tendencia. Parece que la corrección tendrá bastante alcance y podríamos llegar a situarnos en los 10.400 puntos", agregó.

    En las ultimas cinco sesiones, el operador de televisión por satélite se había convertido en uno de los peores valores del Ibex-35 con un retroceso de 14,74 por ciento.

    También las acciones del productor de acero inoxidable Acerinox subían desde la jornada de ayer tras los fuertes descensos sufridos en las jornadas previas. Sus títulos avanzaban un 1,8 por ciento en un contexto de recuperación en el sector de las materias primas, que se ha visto presionado por copiosas recogidas de beneficios.

    El principal lastre para el mercado eran las telecos. Telefónica, el segundo valor con mayor ponderación en el selectivo, caía un 0,6 por ciento a 12,07 euros pese a que Morgan Stanley reiteró su recomendación de "sobreponderar" con un precio objetivo de 15,5 euros, dijeron operadores.

    "Es difícil que el Ibex despegue sin contar con Telefónica y hoy el sector teleco en España y Europa se muestra bastante deslucido", dijo una analista.

    Encabezaba las caídas Gamesa, que perdía un 1,4 por ciento a 16,78 euros en una estela bajista iniciada hace dos semanas tras tocar máximos históricos intradía de 20,14 euros. En las últimas cinco sesiones, el valor del grupo de energía eólica se ha depreciado un nueve por ciento.