Sky, Virgin y Ryanair protagonizan luchas publicitarias en diarios británicos
Londres, 23 mar (EFECOM).- Las plataformas de televisión Sky y Virgin Media y la aerolínea Ryanair protagonizan estos días peculiares luchas publicitarias en los periódicos del Reino Unido, por competencia las dos primeras y por los impuestos de la aviación la tercera.
Sky y Virgin Media vienen peleándose a diario, desde hace un par de semanas, con grandes espacios publicitarios, después de que la primera exigiera a la segunda pagar el doble de dinero de lo habitual para ofrecer los canales de Sky en su medio.
Esa medida provocó el rechazo de Virgin Media y la eliminación de dichos canales de esta plataforma.
En los anuncios, ambas aseguran ofrecer precios más baratos que su rival para el paquete de televisión, ADSL y llamadas telefónicas.
Sky, con anuncios que normalmente hacen referencia a la serie de éxito "Perdidos", asegura que sus servicios cuestan 305 libras (unos 450 euros) menos mensuales, ya que no tiene en cuenta las ofertas actuales de Virgin, mientras que ésta dice que ofrece el paquete por 30 libras, frente a los 37 libras de Sky.
Por su parte, la aerolínea irlandesa Ryanair aprovechó este jueves, día en que el ministro británico de Economía, Gordon Brown, presentó los presupuestos generales del Estado del próximo año, para publicar un anuncio a toda página que llama "mentiroso" al político.
En el reclamo aparece la cara de Brown, considerado el sucesor natural del primer ministro, Tony Blair, con la lengua fuera en tono burlesco y se puede leer en letras grandes la frase con rima, infantil y sin sentido "Liar, liar, pants on fire" (algo así como "mentiroso, mentiroso, fuego en los pantalones").
En el anuncio también aparece la frase, atribuida al ministro, "No penalizaré a los turistas", mientras que a pie de página se puede leer: "Anuncio pagado por Ryanair, en lucha por los vuelos sin impuestos".
Brown duplicó los impuestos para los viajeros que parten de cualquier aeropuerto del país el pasado febrero y ha mostrado su intención de volver a subirlos para contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono de la aviación, que representa el cinco por ciento, según el Gobierno británico. EFECOM
ocr/pa/prb
(Con foto)