TDC sanciona con 400.000 ? a Compañía Cervecera de Canarias
Madrid, 23 mar (EFECOM).- El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha impuesto una multa de 400.000 euros a la Compañía Cervecera de Canarias (Cercasa) por infringir la Ley de Defensa de la Competencia (LDC), informó hoy este organismo.
La resolución del TDC detalla que la Compañía Cervecera de Canarias infringió la citada normativa al incluir en sus contratos-tipo de distribución cláusulas que obligaban a los establecimientos a realizar unas compras mínimas y mantener la publicidad de las marcas de Cercasa en sus locales en exclusividad.
Explicó que Cercasa incurrió en una infracción del artículo 1.1 de la LDC que prohíbe "todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva (...) que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir o falsear la competencia".
El TDC anunció que esta resolución pone fin a la vía administrativa y que contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a contar desde su notificación.
Este expediente se remonta al año 2001 cuando la empresa Cervezas Anaga, competidora de Cercasa en el mercado canario, interpuso una denuncia ante el Servicio de Defensa de la Competencia.
Este organismo, dependiente del Ministerio de Economía, decidió abrir expediente sancionador el 13 de mayo de 2005 y remitió al Tribunal el informe-propuesta de declaración de la infracción de la LDC el 11 de septiembre de 2006.
El Tribunal consideró que las cláusulas incluidas en los contratos-tipo de distribución, aplicados por Cercasa en sus relaciones con los establecimientos a partir de 2001, son restrictivas de la competencia y no se encuentran amparadas por las previsiones del Reglamento comunitario 2790/1999.
Esta normativa es aplicable a determinadas categorías de acuerdos verticales en la medida que la cuota de mercado de Cercasa excede el 30 por ciento señalado por el Reglamento como umbral máximo para acogerse a los principios de exención incluidos en el mismo.
El Tribunal explicó que, respecto a la cuantía de la multa, ha tomado en consideración la cuota de mercado de la infractora y los efectos de la conducta en el mercado.
Asimismo, consideró como atenuante la voluntad mostrada por la infractora, una vez iniciado el expediente sancionador por parte del Servicio, de adecuación de la redacción de las cláusulas restrictivas de la competencia a la legalidad.
De la misma forma, el Tribunal valoró el principio de proporcionalidad que debe estar presente en toda actividad sancionadora e incitó a Cercasa a eliminar las cláusulas de los contratos-tipo de distribución consideradas restrictivas de la competencia.
Cercasa es una compañía fabricante y distribuidora de cerveza que opera, fundamentalmente, en el mercado canario a través de, entre otras, las marcas Dorada y Tropical. EFECOM
mvm/mr/pam