Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La familia Halley pide asesoramiento a HSBC para responder a la acometida de Arnault en Carrefour



    LONDRES, 23 (EUROPA PRESS)

    El principal accionista de Carrefour, la familia Halley, ha pedido asesoramiento a los bancos HSBC y Lehman Brothers para que le orienten acerca de cómo responder a la entrada del millonario Bernard Arnault en el capital del grupo de distribución francés, según el diario 'Financial Times' (FT).

    A comienzos de marzo, Arnault y el fondo de inversión Colony Capital adquirieron un 9,1% de Carrefour, en una operación valorada en 3.200 millones de euros que elevó al 9,8% la presencia de los socios en el capital y que puso en duda la hegemonía de la familia Halley.

    Ante la aparición de un nuevo poder en la empresa, los Halley intentan reforzar su posición de principal accionista logrando un tercer asiento en el consejo de administración de Carrefour.

    Tres sociedades de la familia poseen cerca del 13% del capital, lo que les procura el 20% de los derechos de voto. Los Halley fundaron la cadena Promodès, que en 1999 dio origen a Carrefour.

    Recientemente, se especuló con el posible interés del grupo industrial Reliance por la compra del 13% que Halley controla en el grupo, lo que permitirá al grupo indio hacerse con una posición destacada en el mercado mundial de la distribución.

    Al precio actual de mercado, la participación de la familia Halley en Carrefour podría alcanzar un valor de unos 5.000 millones de euros. FT advierte de que la familia podría encontrarse dividida acerca de su futuro en Carrefour, ya que mientras algunos sectores hablan del deseo de vender, otros lo rechazan.

    A comienzos de mes, Carrefour anunció la dimisión de su presidente, Luc Vandevelde, quien será sustituido por Robert Halley, un directivo procedente de la familia Halley.

    En 2006, el grupo francés obtuvo un beneficio de 2.268 millones de euros en 2006, un 58% más que en el ejercicio anterior, gracias a la ganancia extraordinaria de 412 millones relacionada con la venta de activos no rentables localizados especialmente en Corea.

    En España, Carrefour cerró el ejercicio con 2.191 establecimientos, entre los que figuran 148 hipermercados y 82 supermercados. En hipermercados, es después de Francia el país con mayor implantación de la empresa.