Empresas y finanzas

Más de 100 empresas participarán en EXPOÓPTICA para promover la salud ocular



    Madrid, 22 mar (EFECOM).- El Salón Internacional de Óptica y Optometría (EXPOÓPTICA), que se celebrará en Ifema entre mañana y el domingo, acogerá a más de 100 empresas nacionales e internacionales que expondrán todo tipo de adelantos en productos ópticos con el fin de promover la salud ocular.

    La vigésimo sexta edición de EXPOÓPTICA, dedicada a los profesionales de la óptica y la optometría, reunirá a un total de 110 compañías de distintas partes del mundo que mostrarán -en una superficie neta de 5.968 metros cuadrados- las últimas innovaciones tecnológicas en salud ocular y gestión empresarial, así como una amplia muestra de diseños de monturas y gafas de sol.

    Según los organizadores, esta feria "consolida su carácter internacional" con la presencia de empresas procedentes nueve países (Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, China, Polonia, Países Bajos, Dinamarca y Corea).

    Entre las novedades que se presentarán en la feria destacan los aparatos para crear lentes de contacto a medida del consumidor, sistemas de 'videoaumento', lentes progresivas anatómicas, y lentes desechables cuyo precio es de un euro, además de innovaciones tecnológicas en programas informáticos para la gestión de empresas ópticas.

    En cuanto a gafas de sol y monturas, la feria vuelve a acoger el espacio expositivo 'La Arena', en el que se exhibirán algunas de las marcas más representativas.

    En este espacio se habilitará una pasarela para exhibir las colecciones de gafas para la primavera-verano de Carolina Herrera, Tommy Hilfiger, Daniel Swarosky, Gant y Antonio Pernas, entre otros.

    Además EXPOÓPTICA ha organizado las jornadas 'Aula Empresarial', una iniciativa de la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (FEDAO), con el fin de promover la actividad comercial y la formación de los empresarios para mejorar el rendimiento de sus negocios.

    Sobre salud ocular, la feria promoverá la importancia de utilizar gafas de sol homologadas para evitar problemas oculares, ya que tanto FEDAO como la Asociación Europea de Gafas de Sol (ESA) advierten que el 30 por ciento de las gafas de sol que se venden en España pueden perjudicar la salud ocular porque se comercializan en mercadillos y 'top-manta' sin pasar controles sanitarios.

    Los datos económicos ofrecidos por FEDAO en el marco de esta feria revelan que España cuenta con un total de 8.950 puntos de comerciales, unas 203 ópticas por millón de habitantes.

    La asociación destaca que es una "cifra muy significativa" que muestra que España está a la cabeza en cuanto al número de establecimientos ópticos en Europa, aunque el gasto medio anual por habitante (36,2 euros) es inferior que el del resto de los países.

    No obstante, FEDAO augura expectativas a futuro para este sector ya que casi el 46 por ciento de la población española -unos 20 millones de habitantes- utilizan algún "sistema de compensación visual" (gafas graduadas o lentes de contacto), y el número de personas que padecen presbicia (vista cansada) o 'Síndrome Visual del Ordenador' va en aumento.

    El sector óptico español facturó 1.660 millones de euros el año pasado, un 3,8 por ciento más que los 1.600 millones logrados en 2005, según datos facilitados por FEADO en el marco de EXPOÓPTICA.

    Por segmentos, el volumen de negocio estuvo encabezado por la venta de lentes oftálmicas, que registraron el 45 por ciento del total.

    Le siguen en volumen, las ventas de gafas graduadas (26 por ciento), de sol (13 por ciento), y por último las lentes de contacto y soluciones de limpieza o mantenimiento (16 por ciento).EFECOM

    cjr/jj