EADS y policía francesa niegan las informaciones de pagos de comisiones
París, 22 mar (EFECOM).- EADS y los servicios secretos de la policía negaron hoy la información publicada por el semanario "L'Express" de que la presidencia francesa había sido informada la existencia de un sistema para el pago de comisiones por el grupo europeo de aeronáutica y defensa.
El Elíseo, por su parte, desmintió "categóricamente" que haber convocado al copresidente francés de EADS y presidente de su filial Airbus, Louis Gallois, para que se explicara sobre este asunto, como indicó la revista económica francesa "Capital" en su sitio internet.
El grupo Lagardère, accionista de referencia de EADS, consideró que las revelaciones aparecidas en prensa sobre la presencia de una caja negra en el grupo europeo constituyen "una tentativa de desestabilización".
El origen de todo es un artículo de "L'Express" sobre Arnaud Lagardere, el presidente de la compañía que lleva su nombre, en la que se decía que la Dirección de Vigilancia del Territorio (DST, los servicios secretos franceses) habían comunicado hace varios meses al Elíseo de la existencia en EADS de "un amplio sistema de retro-comisiones creados por uno de los dirigentes del grupo".
De acuerdo con el semanario, desaparecieron de las cuentas de la casa matriz de Airbus 90 millones de dólares en cantidades que transitaron a través de una cuenta bancaria de Túnez en el marco de la venta a la compañía aérea Emirates de 40 aviones gigantes A380 y otros 32 aeronaves a Libia.
La dirección general de la Policía Nacional francesa desmintió "categóricamente" esas alegaciones y aseguró en un comunicado que la DST "nunca ha recogido informaciones de esta naturaleza susceptibles de cuestionar a esa empresa o a uno de sus dirigentes".
EADS señaló en otro comunicado que tomaba nota de la reacción de la policía y señaló que "las acusaciones contenidas en ese artículo pueden afectar gravemente a su imagen" por lo que "se reserva todos sus derechos" sobre este asunto.
El grupo Lagardere, en otro comunicado descalificó los hechos contados por "L'Express" por "mentirosos" y tomó nota también del desmentido de la DST "sobre las supuestas prácticas comerciales ilícitas en EADS".
"Esas alegaciones forman parte de una tentativa de desestabilización de EADS y del grupo Lagardere en tanto que accionista de referencia de EADS, en un momento en que mantiene su compromiso y su papel en esta empresa en el difícil periodo por el que atraviesa Airbus".
Tras la divulgación del polémico artículo de "L'Express", el sitio web de "Capital" había señalado que Gallois "acaba de ser convocado al Elíseo" por Maurice Gourdault-Montagne, el consejero diplomático del presidente francés, Jacques Chirac.
La razón de esa convocatoria, siempre según la publicación económica, era "una nota confidencial" de la DST en la que se hablaba de "una caja negra que habría servido, desde hace varios años, a pagar comisiones en grandes contratos de exportación".
La presidencia de la República salió al paso desmintiendo "categóricamente la información según la cual el Elíseo habría convocado a Louis Gallois para tratar de una nota de la DST". EFECOM
ac/pam