El beneficio atribuible de Popular baja un 27,2% en 2009
En el mercado, las acciones subían a las 09:35 horas un 4,49 por ciento, a 5,585 euros, cuando el Ibex-35 retrocedía un 0,44 por ciento y el índice del sector bancario en Europa bajaba un 0,55 por ciento.
"Los resultados de POPULAR (POP.MC)son muy positivos tanto en mora como en la evolución del margen de intereses. Ambas partidas han salido en contra de la tendencia negativa mostrada por Banesto y Bankinter en sus resultados", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.
En el actual entorno de deterioro de la calidad crediticia, la entidad decidió anticipar provisiones voluntarias por importe de 480 millones para protegerse frente a un empeoramiento económico.
El banco cerró 2009 con una tasa de morosidad del 4,81 por ciento (con una tasa de cobertura del 50,27 por ciento) frente a una tasa de impagos del 4,63 por ciento a cierre de septiembre, cuando la tasa de cobertura estaba en torno al 45 por ciento.
El banco consideró que esta evolución favorable era consecuencia no sólo de la reducción de las entradas brutas, sino también del creciente volumen de recuperaciones y además se mostró moderadamente optimista para la evolución de la mora en este año.
"Se espera ver el máximo de morosidad en alguno de los trimestres centrales (en 2010)", dijo la entidad.
MÁRGENES SÓLIDOS
El margen de intereses se incrementó el año pasado en un 11,3 por ciento a 2.822 millones, frente a previsiones que apuntaron a 2.796 millones de euros.
El margen de explotación subió un 18 por ciento a 2.762 millones, cuando se esperaba una cifra de 2.738 millones de euros.
La experta de Renta 4 destacó también el buen comportamiento intertrimestral del margen de intereses.
En el cuatro trimestre, el margen de intereses se situó en 703 millones de euros y subió un 0,1 por ciento respecto al tercer trimestre.