Empresas y finanzas

Banco Popular ganó 766 millones de euros en 2009, un 27,2% menos

    El rpesidente de Banco Popular, Ángel Ron. <i>Foto: Archivo</i>


    La entidad presidida por Ángel Ron registró en 2009 un beneficio neto de 766 millones de euros, lo que supone un descenso del 27,2% con respecto a los 1.052 millones que ganó en el ejercicio 2008, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El banco destinó 480 millones a provisiones cautelares.

    En concreto, de los 480 millones de euros destinados a provisiones cautelares, 335 millones se destinaron al fondo subestándar por riesgo de crédito y 145 millones al fondo de inmuebles por razón de su antigüedad en la cartera del banco. Sin estas dotaciones, el resultado de habría sido de 1.102 millones de euros, un 7% inferior al ejercicio anterior.

    En cuanto al cuarto trimestre del año, Popular ganó 114,9 millones, por encima de las previsiones de los analistas, que eran de 101,5 millones, según el consenso recogido por Bloomberg.

    La morosidad se duplica

    La morosidad, por su parte, cerró el ejercicio pasado en el 4,81%, frente al 2,8% del año 2008. Por su parte, la tasa de cobertura para insolvencias se reducía al 50,27% al finalizar diciembre, por debajo del 73,03% de un año antes.

    En cuanto a la solvencia, el banco tenía a finales de diciembre un capital básico o core capital del 8,61% (7,17% un año antes), en tanto que los recursos de primera categoría o Tier 1 se situaban en el 9,18% (8,12% en diciembre de 2008),

    El margen bruto aumentó el 10,9% hasta situarse en 4.054,17 millones, pese a la reducción del 11,7% de los ingresos por comisiones y a la caída del 94,3% de los resultados aportados por empresas en las que el banco tiene participación.

    El margen típico de explotación o resultado antes de provisiones, (el que mejor refleja la evolución de la actividad bancaria) sumó 2.761,6 millones tras crecer el 18%, después de que los gastos cayeran el 2,2% debido al cierre de 144 sucursales por las fusiones de filiales y a la caída de la plantilla en 638 personas por causas "naturales".

    Vuelta a la normalidad

    La entidad que preside Ángel Ron explicó que 2009 fue un año "excepcional" por la magnitud y profundidad de la crisis de las economías del entorno.

    "En este difícil contexto, las cuentas del Banco Popular muestran unos resultados sólidos, fruto del modelo de negocio de banca minorista, que junto a la eficiencia, aseguran unos ingresos que son recurrentes, que son sostenibles, que tienen mucha calidad y que aumentan año tras año", destacó.

    Para el actual año, la entidad espera una "gradual vuelta a la normalidad", tanto en el capítulo de ingresos, donde es previsible un estrechamiento de los márgenes como consecuencia de tasas de interés históricamente bajas y de una todavía "persistente débil demanda" de crédito, como en la menor presión de los activos deteriorados y la consecuente reducción de las necesidades excepcionales de saneamientos.