Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La familia Cosmen toma un 10% del capital de Climastar



    OVIEDO, 22 (EUROPA PRESS)

    La familia Cosmen, accionista del grupo de autobuses Alsa, ha tomado un 10% del capital social de la compañía Climastar Thermosteone mediante la suscripción de una ampliación de capital realizada por esta empresa de aclimatación.

    La entrada de los Cosmen se materializó con la firma de Jacobo Cosmen, uno de los miembros de la familia, de un convenio de colaboración con la empresa.

    Con la entrada del nuevo socio Climastar pretende abordar su internacionalización, según apuntó en rueda de prensa el presidente de esta empresa, Pablo Llana.

    En este sentido, Llana apuntó como objetivos los mercados de Italia, Argentina, Chile, Uruguay, Checoslovaquia, Estados Unidos y Francia.

    El presidente de Climastar recordó que la empresa ya está presente en Portugal y Rusia, que desde hace meses ya cuentan con una franquicia en Estado Unidos y que prevén abrir otra en Francia en un mes.

    AUMENTAR LA PRODUCCION.

    Llana destacó que la participación de la familia Cosmen constituye "una garantía de éxito" para afianzar su producción y llegar a duplicarla o triplicarla "en un futuro relativamente próximo".

    En este sentido, y para hacer frente a esta nueva etapa, la compañía prevé abrir un segundo centro de producción en Asturias, aunque considera que "todavía es demasiado pronto" para detallar el proyecto, dado que "hay que estudiar las distintas opciones", según señaló el gerente de la compañía, Nacho Huergo.

    Por su parte, Jacobo Cosmen valoró "el rigor de la compañía y su joven y preparado personal" como puntos fuertes de la empresa asturiana, que fueron decisivos para participar en su etapa expansionista. "Grupo Alsa apoya modestamente su desarrollo internacional y realizará participación industrial de forma conjunta", señaló.

    La compañía de aclimatación Climastar, que abrió su primera tienda en Oviedo en 2001, cuenta con 100 tiendas en España, y una plantilla de 450 trabajadores, según indicó su presidente, Pedro Llana.

    En España, las zonas donde tiene mayor presencia con Madrid, Valencia, Cataluña, norte de España (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco), aunque matizó que tiene presencia en toda la geografía. En 2006 facturó 40 millones de euros.