El administrador de la constructora de Nozar reclama dinero a JP Morgan
- La administración concursal lleva ante el juez la cancelación de un pago
La administración concursal de la constructora Nozar, Lena Construcciones, y de la propia matriz han originado un revuelo en el mercado. ¿El motivo? Señalar a los bancos acreedores de ambas compañías por presunto abuso en las refinanciaciones de la deuda. Ahora esa teoría ha pasado a la acción.
Los gestores judiciales de Lena han elevado una demanda al juzgado para que JP Morgan International Bank devuelva a Lena unos pagarés que ésta desembolsó para pagar a la entidad una parte de su deuda, según indica el informe concursal al que ha tenido acceso este diario.
Este movimiento de ficha, sea autorizado o no por el magistrado del juzgado mercantil número 2 de Madrid, ya cuestiona el comportamiento de la entidad financiera estadounidense en el proceso de refinanciación de Lena. Cuando una empresa entra en concurso de acreedores, los administradores judiciales pueden pedir al magistrado que se deshagan operaciones que la compañía cerró en los dos últimos años y que perjudicaron a la masa activa de la víctima.
Devolución de los pagarés
Si Lena inició el proceso concursal en septiembre de 2009, los nuevos gestores pueden exigir que se deshagan transacciones que la compañía cerró hasta septiembre de 2007 y que perjudicaron negativamente la situación financiera de Lena, tal y como reza el artículo 71 de la Ley Concursal.
Afirma Grupo Inmobiliario tenía una deuda pendiente con Lena y saldó esas deudas entregándole unos pagarés. Lena utilizó esos pagarés emitidos por Afirma para pagar una parte de la deuda que tenía Nozar con JP Morgan. En concreto, la constructora realizó tres desembolsos: los dos primeros el 27 de octubre de 2008 y el tercero el 13 de febrero de 2009 por un importe global de 2,6 millones de euros.
Bajo la filosofía de la legislación concursal, el pasado mes de noviembre la administración elevó una demanda al juzgado de Madrid para rescindir el desembolso de los pagarés a la entidad financiera y que se reintegren en Lena. Es decir, se pide que el dinero vuelva a las arcas de la constructora.
Otra transacción gris
En este caso, el gestor judicial da un tirón de orejas al banco, pero también a la propia Lena Construcciones y a Nozar, que, en su medida, también son responsables de permitir esa transacción que perjudicaría a la situación financiera de la compañía y el grupo. La función de los administradores es defender los intereses de todos los acreedores, de manera que pequeños proveedores no se queden sin cobrar porque sociedades más grandes y con mayor poder se cuelen en ese proceso de cobro, es decir, evitar favoritismo y pagar según los criterios que establece la ley.
Esta operación no es la única que la administración concursal de Lena Construcciones ha llevado a los tribunales. Otra ocasión en la que se señaló con el dedo ha sido contra una transacción en la que Lena Construcciones volvió a utilizar pagarés emitidos por Afirma Grupo Inmobiliario para pagar una deuda de una de las filiales de Nozar llamada Nozesba Desarrollos Energéticos.
El destinatario final de esos pagarés fue el proveedor Montajes Eléctricos Rodrigo y el importe es inferior al anterior caso, un total de 242.745 euros. La demanda se presentó el mismo día que la anterior, es decir, el pasado 16 de noviembre, ante el Decanato de los Juzgados de Primera Instancia de Madrid.
Aunque estas dos operaciones son las que se han demandando, la administración concursal se está pensando llevar al juzgado otras operaciones de desembolso de pagarés a ING Real Estate Finance u otro pago a Dragados o Hacienda.
En el informe concursal se constata que Nozar utilizaba los recursos de Lena Construcciones para pagar deudas contraídas por otras compañías o por la propia matriz. Da fe de ello el listado de transacciones bancarias que se han registrado en todo el entramado empresarial que conforma el imperio de los Nozaleda.