Generalitat ayudará a Nissan en investigación y formación de sus trabajadores
Barcelona, 21 mar (EFECOM).- El departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat ayudará a Nissan Motor Ibérica en materia de investigación y desarrollo (I+D), así como en la formación de algunos de sus trabajadores.
El conseller Josep Huguet, junto con el secretario de Industria y Empresa, Antoni Soy, ha visitado hoy por primera vez la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, donde se ha reunido con el consejero-director general de la compañía, José Vicente de los Mozos.
Nissan quiere alcanzar un acuerdo con el gobierno catalán para formar a cincuenta ingenieros al año, según ha informado el departamento que encabeza Huguet.
Otra de las propuestas planteadas durante esta visita consiste en organizar una misión empresarial, en la que participarían Nissan y otras compañías del sector, para dar a conocer el proceso de internacionalización en la empresa.
Un estudio sobre las tendencias en el sector de los componentes de la automoción presentado recientemente por el Consorcio de Promoción Comercial de Cataluña (COPCA) alerta de que las empresas catalanas de este segmento son "extremadamente sensibles a la globalización de sus clientes".
Por este motivo, el consorcio dependiente del gobierno catalán aconseja intensificar la cooperación entre compañías, diversificar sus negocios a otros sectores e, incluso, que las pymes catalanas "se vendan a otras empresas más grandes y mejor preparadas para extender su actividad".
Durante su visita, Huguet ha destacado "la excelente labor en la mejora de la producción, la innovación y el diseño que ha llevado a cabo la empresa en estos últimos años, apostando de forma decidida por Cataluña" y también por España.
Nissan prevé recortar un 12% sus gastos en España en los próximos tres años para ganar en competitividad dentro del grupo y optar a la producción de nuevos vehículos que garanticen el empleo en sus plantas, sobre todo una nueva furgoneta que espera lanzar al mercado a finales de 2008.
Con el nuevo recorte de gastos, tras una rebaja del 31% entre 2004 y 2006, sumado a una reducción del absentismo laboral, se pretende mantener una productividad en torno al 7%, según explicó hace unos días De los Mozos en un acto en la Cámara de Comercio de Barcelona. EFECOM
mf/mg/prb