Empresas y finanzas

AEN: central en Marruecos no debería suscitar inquietudes sobre la seguridad



    París, 21 mar (EFECOM).- El director general de la Agencia de la OCDE para la Energía Nuclear (AEN), Luis Echávarri, se mostró convencido de que si se materializara el proyecto de una central atómica de tecnología rusa en Marruecos, se haría con los criterios de seguridad homologables a los estándares internacionales.

    "No tengo ninguna duda" de que en caso de seguir adelante la propuesta de la industria nuclear rusa para que Marruecos construya un reactor "se vaya a desarrollar con criterios de seguridad", señaló Echávarri en declaraciones a Efe.

    Explicó que Rusia trabaja desde hace tiempo con la AEN, con la que comparte sus criterios de seguridad, y recordó que dentro de la OCDE hay tres países que cuentan con centrales nucleares de tecnología rusa -la República Checa, Hungría y Eslovaquia- que "están funcionando muy bien".

    "Cumplen con todas nuestras recomendaciones", señaló el funcionario internacional de nacionalidad española, que precisó que esos reactores atómicos no son del mismo tipo de el de Chernóbil, que causó en 1986 la mayor catástrofe de la historia en la industria nuclear civil.

    Insistió en que "es factible" construir reactores rusos con las máximas reglas de seguridad internacionales, las establecidas por la AEN, que agrupa a 28 de los 30 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

    Echávarri estimó que "no es una sorpresa" que Marruecos -que no pertenece a la AEN- quiera dotarse de centrales atómicas ya que algunos países en desarrollo consideran que "la energía nuclear es muy atractiva para ellos" porque reduce su dependencia de los hidrocarburos y contribuye a controlar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), principal gas causante del efecto invernadero.

    En cuanto al hecho de que estudie una propuesta de Rusia, comentó que con Francia y Estados Unidos, es uno de los países que dispone de tecnología nuclear civil propia y la exporta.

    Los Estados con proyectos en la energía nuclear "tratan de negociar con varios" proveedores potenciales y "está claro que Rusia es uno de los actores", argumentó.

    Una delegación del consorcio estatal ruso Atomstroyexport (ASE) viajaba esta semana a Marruecos para presentar el proyecto de construcción de una primera central nuclear en la historia del reino alauí.

    Representantes de ASE, el consorcio constructor de centrales nucleares en el extranjero, llegó el lunes a Rabat para mantener consultas con las autoridades marroquíes y luego debía visitar Sidi Boulbra, el lugar elegido para levantar el reactor.

    La AEN firmó hoy un acuerdo con Rusia por el que este país se convierte en "socio muy importante" de este organismo con participación en todos sus grupos de trabajo, aunque no en miembro porque sólo lo pueden ser los Estados de la OCDE. EFECOM

    ac/ig