Empresas y finanzas

Google ganó 1.970 millones de dólares en el último trimestre de 2009



    Gráfico GOOGLE-A

    El buscador de Internet Google ha anunciado este jueves que en el último trimestre de 2009 obtuvo un beneficio neto de 1.970 millones de dólares, ó 6,13 dólares por acción, mientras que en el mismo periodo del año anterior registró unas ganancias de 382 millones de dólares, ó 1,21 dólares por acción.

    Los ingresos de la compañía estadounidese ascendieron hasta los 4.950 millones de dólares. Los analistas consultados por Thomson Reuters esperaban unos ingresos de 4.920 millones de dólares.

    Asimismo, la compañía ha anunciado que su beneficio anual subió un 54%, hasta los 6.520 milliones.

    "Dado que la economía global aún está en los primeros días de su recuperación, este ha sido un final de año extraordinario", dijo Eric Schmidt, consejero delegado de Google, en un comunicado.

    "A medida que entramos en el 2010, nos mantenemos enormemente optimistas sobre Internet y seguimos invirtiendo con fuerza en innovación tecnológica para el beneficio no sólo de nuestros usuarios y clientes, sino de toda la red", añadió.

    Bate previsiones

    Google ha vuelto a batir con sus resultados anuales y del cuarto trimestre de 2009 los pronósticos de los expertos, demostrando que además de ser prácticamente inmune a las recesiones económicas sabe sacar provecho de la incipiente recuperación del consumo.

    Las ventas en Internet esta temporada navideña fueron mejores de lo que se esperaba y han favorecido a Google, que obtiene prácticamente todos sus ingresos de la publicidad online.

    Los analistas creen que Google seguirá beneficiándose de la recuperación económica y de su incursión en nuevas formas de publicidad en Internet como los anuncios gráficos y los banners.

    Las bolsas, sin embargo, no se mostraron en absoluto impresionadas por los resultados presentados hoy por el buscador y hacia las 21.50 GMT cotizaban en los mercados electrónicos a 556,3 dólares, un 4,6 por ciento menos que en la apertura.

    Los expertos coinciden que hay algunos nubarrones negros que podrían ensombrecer el futuro de Google pese a las buenas previsiones de los ingresos por publicidad online.

    Enfrentamientos con China

    El conflicto con China, donde el buscador ha amenazado con cerrar sus operaciones tras un ataque cibernético contra cuentas de correo electrónico de activistas pro derechos humanos, no tendrá efectos financieros inmediatos, pero sí podría tenerlos a más largo plazo.

    La compañía factura en el país asiático entre 200 y 600 millones de dólares anuales según estimaciones de los expertos, pero China es ya la tercera economía del mundo y un importante mercado potencial para los nuevos productos de Google, especialmente en el sector de la telefonía móvil.

    Nexus One, el primer teléfono móvil con software Android que Google distribuye directamente, ha decepcionado por sus escasas ventas en los primeros días de lanzamiento.

    Mientras Apple vendió nada menos que 1,6 millones del unidades del iPhone en su primera semana en el mercado y Motorola vendió 250.000 del Droid, Google ha tenido que contentarse con sólo 20.000.

    Microsoft

    Y otro nubarrón podría venir a aguarle la fiesta a Google, esta vez de la mano del nuevo buscador de Internet de Microsoft.

    Según la prensa estadounidense, Microsoft está negociando con Apple para que su buscador Bing sea el motor de búsqueda utilizado por defecto en los iPhone, que ahora se valen de Google.

    De llevarse a cabo el acuerdo, los usuarios iPhone accederán automáticamente a Internet a través de Bing y tendrían que modificar manualmente la configuración de sus teléfonos para utilizar Google que, por su parte, perdería importantes ingresos publicitarios.