Empresas y finanzas

El Gobierno indio, en pie de guerra contra los "ladrones de electricidad"



    Maribel Izcue

    Nueva Delhi, 21 mar (EFECOM).- El Gobierno de la India ha declarado la guerra a los "ladrones de electricidad", quienes a través de conexiones pirata han creado una red eléctrica paralela que distribuye millones de kilovatios robados a todo el país.

    El pirateo voltaico es un problema extendido de norte a sur de la India, donde es habitual ver cómo de los cables de los tendidos eléctricos salen ramificaciones muy poco ortodoxas que desembocan en los tejados o ventanas de las viviendas cercanas.

    Estos cables "artesanales" son colocados muchas veces por los propios vecinos a fin de evitar las facturas, algo para lo que también se utilizan métodos como el de manipular los contadores o, simplemente, sobornar a los inspectores.

    En lugares como Nueva Delhi es fácil encontrar electricistas que, a cambio de unas cuantas rupias, hacen un apaño en el sistema para que la energía llegue a casa sin dejar ninguna constancia oficial, explica a Efe un residente del sur de la capital al que ofrecieron uno de estos "arreglos".

    "Hay muchas técnicas: por unas 2.500 rupias (unos 43 euros o 55 dólares), electricistas privados hacen un pequeño cambio en el contador para hacer que vaya mucho más despacio de lo que debería", asegura este vecino de Delhi, que matiza que él se negó a ello "por miedo a las inspecciones".

    "También se puede desconectar el cable del contador, pero eso sólo de noche porque de día es muy evidente. O, directamente, se puede sobornar a los empleados de la compañía eléctrica que vienen a inspeccionar el consumo para que pongan una cantidad más baja", añade.

    Aunque no hay cifras precisas, los expertos calculan que cerca de un tercio de la electricidad de la India "desaparece" de los registros legales en "problemas de distribución", y esta cifra se eleva a más del 40 por ciento en ciudades como Nueva Delhi.

    Lo cierto es que en la capital india el robo de electricidad está a la orden del día y de este delito ha sido acusada hasta la mismísima Compañía de Ferrocarriles de la India.

    Esta misma semana, la empresa de distribución eléctrica BSES aseguró haber pillado a los responsables ferroviarios de Nueva Delhi "desviando" electricidad de los tendidos para hacerla llegar de forma un tanto oscura al barrio donde residen sus trabajadores.

    Los responsables de BSES, citados por el diario "The Hindu", afirman que los Ferrocarriles Indios distribuyeron estos kilovatios robados en el área de Nizammudin, en el centro de Delhi, y llegaron a cobrarla con sus propios contadores sin que la compañía eléctrica recibiera ni una sola rupia.

    "Toda la colonia ha sido descubierta funcionando con electricidad no registrada", señalaba este lunes al periódico una fuente de BSES que no quiso ser identificada y que añadió que se ha dado una semana a los Ferrocarriles para que respondan a la acusación.

    La gravedad de la situación fue reconocida hoy por el primer ministro indio, Manmohan Singh, al asegurar que las pérdidas en la distribución y el robo de electricidad son "inaceptables".

    El jefe del Gobierno admitió que la cuestión de la distribución eléctrica "no ha recibido la atención adecuada en el pasado" y anunció que las autoridades emprenderán una lucha sin cuartel para tratar de atajar el problema.

    Además de pérdidas millonarias, el robo de electricidad es causa de numerosos apagones en la India, al hacer que la energía generada por las compañías sea insuficiente para el número de usuarios reales.

    "Es lamentable que la escasez de energía en diferentes grados todavía sea un restricción para el desarrollo", manifestó Singh, quien recordó que en estados desarrollados como Maharastra (cuya capital es Bombay) los cortes de luz afectan a esferas básicas como la educación, impidiendo dar clases o realizar exámenes.

    "Tenemos que hacer una introspección y ver qué es lo que ha ido mal", concluyó. EFECOM

    mic/daa/msr/pam