La policía francesa detiene al consejero delegado de Total por presunta corrupción
En un comunicado, Total ha confirmado la detención de su consejero delegado, que está siendo interrogado por la brigada financiera francesa sobre la firma de un acuerdo gasista en Irán con la sociedad petrolera nacional iraní (NIOC), y de dos ejecutivos más de la empresa, de los que no confirma su identidad ni el cargo que ocupan en la compañía.
Confianza en sus ejecutivos
"El grupo muestra a sus colaboradores su completa solidaridad y confirma que los acuerdos se firmaron conforme a la ley", asegura la petrolera en la nota. Con respecto a la instrucción del caso, el grupo afirma que desea que "la investigación sea conducida conservando la serenidad y confía en que la Justicia establecerá la ausencia de ninguna infracción", ha asegurado.
Investigación abierta
La Justicia francesa abrió el pasado 8 de enero una investigación preliminar sobre presuntos delitos de abuso de bienes sociales y de "corrupción de funcionarios extranjeros" y puso bajo vigilancia a de Margerie, que finalmente ha sido trasladado hoy a dependencias policiales para ser interrogado.
Según explica el diario francés Le Tribune, al parecer se ha descubierto la existencia de unos 95 millones de francos suizos (cerca de 60 millones de euros) en las cuentas bancarias de un intermediario en la operación gasista con Irán. La Justicia gala sospecha que este monto podría corresponder a pagos ocultos referentes a la firma del contrato gasista. Además, según afirma el diario francés 'l'Est républicain', la policía francesa también interrogará a de Marguerie sobre otro caso de corrupción que habría tenido lugar en las operaciones de Total en Camerún.