Empresas y finanzas

ACS se hace con el 25% de Hochtief, la primera constructora de Alemania

    Florentino Pérez, presidente de ACS


    ACS ha adquirido una participación del 25,1% en el grupo alemán de construcción y concesiones Hochtief al 'holding' Custodia por un importe de 1.264 millones de euros, con lo que se convierte en su accionista de referencia, siendo el resto 'free float', informó hoy el grupo de construcción y servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

    El grupo que preside Florentino Pérez explicó que "no existe intención de incrementar esta participación", y afirmó que la operación se ha realizado de forma amistosa, a un precio de 72 euros por acción. El paquete ha sido adquirido a August Von Finck, que ya en diciembre pasado anunció que podría salir de la compañía, lo que disparó los rumores de que la compañía pudiera ser o bien troceada o bien objeto de una oferta de compra.

    La compra, que será inicialmente financiada con líneas de crédito disponible, está pendiente de autorización por parte de las pertinentes autoridades de competencia. La compañía estimó que la operación no tendrá un impacto relevante en los resultados consolidados del grupo ACS de este ejercicio y los inmediatos posteriores.

    Continúa la expansión internacional de ACS

    Hochtief lidera el negocio de la construcción en Alemania y es la tercera empresa constructora del mundo por volumen de ventas (15.000 millones de euros en 2006), con un beneficio neto próximo a los 100 millones de euros el año pasado.

    El grupo alemán es uno de los diez primeros promotores de concesiones de infraestructuras y líder mundial en ventas internacionales del sector de la construcción, que representaron en 2005 más del 80 por ciento de su facturación.

    El grupo ACS afirmó que esta operación le aportará un "gran potencial de crecimiento y aumento de su rentabilidad", al tiempo que logra una "plataforma privilegiada" desde la que aumentar y acelerar su expansión internacional en Estados Unidos, el Centro de Europa y Asia-Pacífico, fundamentalmente en sector de las concesiones de infraestructuras y en el de las grandes obras públicas y edificación institucional, en las que se abordarán proyectos de forma conjunta.

    Hochtief, que cuenta con más de 41.000 empleados de los que el 70 por ciento trabaja fuera de Alemania, está presente en áreas geográficas de "gran interés estratégico" para el grupo español, como Estados Unidos, el mayor mercado de la construcción en el mundo, con grandes perspectivas de desarrollo en el ámbito de las concesiones.

    Hochtief también tiene una presencia significativa, entre otros países, en Canadá, República Checa, Austria, Bulgaria, Brasil y el Sudeste Asiático.

    Concesiones en aeropuertos y autopistas

    Hochtief participa, entre otras concesiones, en los aeropuertos de Atenas, Dusseldorf, Hamburgo y Sydney, que transportaron en 2005 cerca de 75 millones de pasajeros, así como en las autopistas Viena NorthHighway, el túnel de San Cristóbal y la Vespucio Norte Express en Chile, el Túnel de Herren en Lübeck (Alemania), el North-South Bypass túnel en Australia y la North Luzon Expressway en Filipinas.

    Asimismo, es promotor de edificaciones públicas con participación privada en Alemania, Reino Unido e Irlanda, con más de 80 proyectos, fundamentalmente educacionales.