Asamblea de trabajadores Ángel Garro pide "más" implicación Gobierno foral
Pamplona, 10 mar (EFECOM).- Los trabajadores de la empresa Ángel Garro S.L, de Santacara, incidieron en una asamblea celebrada hoy en la necesidad de que el Gobierno de Navarra se implique "más" en la búsqueda de una solución a su situación laboral.
La empresa Pastas Garro se encuentra inmersa en un concurso de acreedores que amenaza su viabilidad y con ella el mantenimiento de sus aproximadamente ochenta trabajadores, la mayoría de ellos mujeres.
El objeto de la asamblea celebrada esta tarde era analizar la situación y adoptar las medidas oportunas tras la comparecencia del comité de empresa en el Parlamento y la reunión que los representantes de los trabajadores, junto con sus asesores, mantuvieron el pasado día 5 con el consejero de Industria, Javier Armendáriz.
Al término de la asamblea la presidenta del comité de empresa, Conchi Sesma, reconoció a Efe que existe "nerviosismo" entre la plantilla, ya que ven que "siguen sin un plan social y sin un plan industrial creíble".
En su encuentro con el consejero éste les confirmó que el Grupo ISN está acabando de perfilar las condiciones de su incorporación, lo que, según señaló, genera "recelo" entre los trabajadores por la trayectoria de su dueño, Fermín Elizalde.
Sin embargo, señaló que si éste presenta "un plan de viabilidad bueno y un plan social negociado con los trabajadores" lo pueden admitir. Al respecto agregó que, como ya parece confirmado que éste va a ser el nuevo socio, han solicitado una reunión con Elizalde para "transmitirle la necesidad de un plan negociado".
Al mismo tiempo consideran que es preciso que el consejero se "implique más" en la supervisión del relanzamiento "sea quien sea el socio" y dijo que esperan que así lo ponga de manifiesto en la comparecencia en el Parlamento que tendrá lugar la próxima semana.
Con el fin de analizar el resultado de las gestiones que tienen previstas para los próximos días han convocado una asamblea para el sábado y en función de cómo transcurran los acontecimientos están estudiando convocar una manifestación para el 24 de marzo, en la que esperan contar con el apoyo de los alcaldes de toda la zona. EFECOM
mg sab/jla