Empresas y finanzas

Deuda empresas, familias y administraciones supera 2,1 billones cierre enero



    Madrid, 20 mar (EFECOM).- La deuda de los sectores no financieros de la economía española con bancos y cajas, es decir, lo que deben las empresas, las familias y las administraciones públicas a las entidades financieras, superó por primera vez los 2,1 billones de euros al cierre del mes de enero.

    Según los últimos datos publicados por el Banco de España, esta cantidad -en concreto 2,122 billones de euros- supone un crecimiento del 19,2 por ciento respecto al mismo mes del pasado ejercicio, el porcentaje más elevado que ha registrado en los últimos años esta rúbrica.

    Este importante incremento de la deuda que mantienen los sectores no financieros con bancos y cajas ha estado especialmente impulsado por las empresas, cuyas necesidades de financiación crecen a tasas superiores al 28 por ciento interanual y ya acumulan casi la mitad del endeudamiento total, con 1,042 billones.

    Precisamente, el 28,4 por ciento que ha crecido el endeudamiento de las empresas al cierre de enero supone la tasa interanual más alta alcanzada a lo largo de todo el 2006 y una de las más elevadas desde la década de los años 90.

    En cuanto a las familias, los datos del Banco de España ponen de manifiesto que el endeudamiento del sector de los hogares ha cedido respecto a los meses precedentes y al cierre de enero era del 18,9 por ciento, frente a las tasas superiores al 21 por ciento que marcó en 2006.

    Finalmente, la deuda que mantienen las administraciones públicas con bancos y cajas se rebajó ligeramente y si en enero de 2006 era de 311.426 millones de euros, en enero de 2007 suponía 298.588 millones de euros. EFECOM

    vnz/mdo