Economía/Motor.- El Congreso pide por unanimidad un plan que garantice los puestos de trabajo en Delphi
La propuesta aprobada no contempla, finalmente, la posibilidad de cierre ni, por tanto, el plan de recolocación
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una enmienda transaccional a una Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en la que se insta al Gobierno Central a elaborar un plan para la continuidad de los puestos de trabajo de la factoría Delphi Automotive Systems en Puerto Real (Cádiz).
Así, el texto aprobado instará al Gobierno Central, en colaboración con la Junta de Andalucía, a realizar las acciones pertinentes para el mantenimiento de la actividad empresarial en la factoría, exigiendo a la empresa el cumplimiento del Plan Industrial acordado en 2005. En el mismo sentido, los grupos acordaron por unanimidad --como ya ocurrió el pasado martes en el Pleno del Congreso-- pedir al Ejecutivo un plan de revitalización industrial de la Bahía de Cádiz de modo que se potencie la actividad en la zona.
De la Proposición no de Ley presentada por el Grupo Popular, y defendida en la comisión por el diputado Jesús Mancha, se ha retirado el punto relativo a que, en el caso de que se produjese el cierre definitivo de la factoría, el Ejecutivo debería emprender --en colaboración con la Junta y los Ayuntamientos de la Bahía de Algeciras-- un Plan Urgente de Recolocación de los trabajadores que hayan perdido su puesto de trabajo.
Mancha defendió la inclusión de este punto en su propuesta por las declaraciones de dirigentes socialistas que prácticamente daban por hecho el cierre de la factoría. "El PP presentó esta alternativa al cierre por si se llevaban a cabo los augurios que se han oído a algunos dirigentes socialistas", apuntó.
Sin embargo, después de que el diputado del Grupo Socialista Rafael Román manifestara en la comisión su oposición a este aspecto, "porque daba alas a la empresa y parecería que el Congreso tomaba nota del cierre", Mancha se mostró satisfecho de que el partido del Gobierno "contradiga las declaraciones de algunos de sus máximos responsables y no contemple el cierre".
En la misma línea, aseguró que, en el tema de Delphi, el PSOE "no es un invitado más a la mesa sino que ellos", como partido que gobierna en la Administración Autonómica y Central "son quienes tienen que servir la comida". "Esperamos que muevan ficha y esa ficha pasa porque no haya cierre", añadió.
Por otro lado, el Grupo Socialista retiró, "en aras de la unanimidad", uno de los puntos de su enmienda, el referido a la petición de un acuerdo con la Junta de Andalucía para que se acelere el Polígono Público de las Aletas en su triple vertiente tecnológica, industrial y logística, con la participación del Ayuntamiento de Puerto Real.
Además, este punto pedía que se incentivasen nuevas implantaciones industriales, dotar a la Zona Franca de Cádiz de los recursos suficientes para favorecer el establecimiento como la creación de nuevas empresas y apoyar los planes de la próxima ampliación del Puerto de la Bahía de Cádiz --que ya están contemplados y aprobados en los Presupuestos Generales del Estado y por la Autoridad Portuaria--, todo ello para conseguir la generación de nuevos puestos de trabajo, tan necesarios en la Bahía de Cádiz.