Sigue la revolución del tabaco: el fondo de inversión norteamericano KKR planea otra oferta por Altadis
KKR llevaba varias semanas estudiando la presentación de una oferta hostil, pero la británica Imperial Tobacco (IMT.LO) se le adelantó el jueves con una operación a 45 euros por acción y le obligó a rediseñar sus planes.
KKR, que tendría que ofrecer ahora un mínimo de 50 euros -ese es el importe al que podría subir Imperial-, quiere adquirir el grupo para trocearlo y venderlo luego por partes. La firma, que no quiso hacer ningún comentario, ha contactado ya con algunos de los fondos presentes en el capital de Altadis (ALT.MC) para conocer su disponibilidad a la venta.
El problema en este caso es que la parte más jugosa del negocio son los puros, y Altadis tendría que vender al Estado cubano el 50% de Corporación Habanos -la dueña de Montecristo, Cohiba o Partagás- si cambia de accionariado.
Aunque la división de cigarrillos, con marcas como Gauloises, Fortuna o Ducados, atraviesa una serie crisis, KKR podría sacar también un jugoso partido al 57,5% que la empresa tiene en Logista y al 50% de Aldeasa, la cadena de tiendas en los aeropuertos.
El papel de Juan Abelló
Algunas fuentes insisten en que KKR habría sondeado también un posible apoyo por parte del empresario Juan Abelló, aunque desde Torreal, su sociedad patrimonial, niegan que ésta vaya a entrar en la operación.
El pasado mes de enero, Abelló, que tiene una pequeña participación en Altadis, se unió ya a KKR para adquirir junto a Citigroup, la Caisse de Depot et Placement du Quebec y el equipo de gestión el grupo Laureate, propietario de 25 universidades, escuelas de postrado y campus online, presente en 15 países por 3.800 millones de dólares.
Todo indica, sin embargo, que KKR no es la única que está dispuesta a lanzarse sobre Altadis. En los últimos días se ha especulado también con que otras firmas de capital riesgo, como Permira, Carlyle o Blackstone, puedan estar interesadas en el proceso, aunque por el momento no se ha producido ningún movimiento en este sentido.
Obstáculo: las restricciones
El gran obstáculo para las compañías de capital riesgo a la hora de entrar en un sector como el del tabaco radica en las restricciones que imponen algunos inversores a este mercado, el acoso legal a la que se enfrentan estas empresas en la mayoría de los países occidentales y la falta de sinergias con otros sectores.
Sin embargo, el proceso de concentración que se está produciendo en los últimos años ante la grave crisis del mercado puede convertir a Altadis en una empresa muy atractiva. Si una firma de capital riesgo se hace con ella, es probable que obtenga luego jugosas plusvalías en su venta por partes.
Para el capital riesgo otra de las opciones, además, es esperar a que Imperial se haga con Altadis y quedarse a continuación con Logista. La británica subirá esta misma semana su oferta, se desprenderá tanto de la filial de distribución como de Aldeasa, la cadena de tiendas en los aeropuertos.
En este último caso, Autogrill, propietario ya del 50 por ciento de las acciones, tiene sin embargo una opción de compra, que no dudaría en ejecutar. Todo indica, además, que si Imperial sube su oferta, Altadis puede estar dispuesto a negociar.
En principio, la tabaquera ha descartado así la opción de aliarse con Philip Morris para pujar por el grupo británico y convertirlo así en cazador cazado. La compañía estadounidense estaba estudiando una oferta sobre Imperial por valor de 30.000 millones, pero la hispano-francesa tendría que endeudarse hasta un extremo muy alto y ha dado marcha atrás.
BAT (BATS.LO), la única tabacalera que podría entrar en la puja por Altadis, confirmó ayer, por su parte, que "queremos crecer vía adquisiciones", aunque descartó valorar si tiene o no interés en hacerse con la hispano-francesa.