Empresa CAF-Santana construirá trenes Metrocentro Sevilla por 20,9 millones
Sevilla, 19 mar (EFECOM).- La empresa CAF-Santana resultó hoy adjudicataria del contrato del material móvil del Metrocentro, de tal modo que alquilará los trenes provisionales con los que el tranvía empezará a funcionar en pruebas en mayo y construirá los definitivos, que, como muy tarde, circularán en septiembre de 2008.
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), explicó en rueda de prensa que la comisión ejecutiva de la empresa municipal de transportes (Tussam) ha dado hoy luz verde a esta adjudicación, en la que CAF-Santana, fabricante también de los vagones del Metro, se ha alzado frente a Alstom, la otra empresa que había presentado ofertas para este contrato.
El coste propuesto por CAF-Santana, de 20,9 millones de euros para los dos lotes del contrato (los trenes en alquiler y los definitivos), es inferior al presupuesto de licitación sólo de los cinco trenes definitivos, que estaba calculado en el pliego de condiciones en 22 millones de euros.
Los cuatro trenes provisionales del Metrocentro, que funcionarán con catenarias a lo largo de todo el recorrido, deberán llegar a la ciudad el 20 de abril y, por consiguiente, el vicepresidente de la Agrupación de Interés Económico (AIE) de las empresas municipales, Fernando Martínez Salcedo, señaló que probablemente se emplearán en la ciudad bien los trenes del Metro de Sevilla o bien los del tranvía de Bilbao, por estar ambos ya construidos y reunir las condiciones técnicas y estéticas exigidas por el tranvía.
Entre las condiciones que han primado en la adjudicación se encuentran el plazo de entrega de los trenes, la capacidad de transportar 3.000 viajeros por hora, las posibilidades de ampliación de las unidades según las necesidades de la ciudad y las soluciones de autonomía.
En este sentido, los trenes definitivos, que se construirán en la planta de CAF en Beasain y se montarán en Linares, podrán funcionar con baterías y sin catenarias al menos en los 400 metros que separan el Archivo de Indias del Arquillo del Ayuntamiento, aunque es posible que este trayecto sin cableado se amplíe si en el tiempo que falta para construirlos aparecen innovaciones técnicas.
Los cuatro trenes provisionales tendrán capacidad para 230 pasajeros, con 61 metros de longitud, mientras que las dimensiones de los definitivos "se decidirán tras el periodo de pruebas" del tranvía, que comenzará en mayo y que se prolongará "varios meses".
Cuatro conductores de la empresa municipal de transportes se encuentran ya en Bilbao formándose para manejar el tranvía y para enseñar, a su vez, a sus compañeros a hacerlo, aunque durante el periodo de pruebas los conductores del tranvía serán contratados por la concesionaria, no empleados de Tussam. EFECOM
vl/jrr/jlm