Empresas y finanzas

JP Morgan obtuvo un beneficio de 3.280 millones de dólares en el cuarto trimestre



    Gráfico JPMORGAN-CHASE

    JP Morgan ha anunciado que tuvo un beneficio de 3.280 millones de dólares, 74 centavos por acción, en el cuarto trimestre, frente al beneficio de 702 millones, 6 centavos, del mismo periodo del año 2008.

    El resultado es mucho mejor de lo esperado, ya que los analistas consultados por Bloomberg esperaban unas ganancias de 2.570 millones de dólares. Sin embargo, el banco ha dicho que cree que sus resultados se quedan cortos y que su potencial es mayor.

    Los ingresos de JP Morgan (JPM.NY), por su parte, aumentaron un 34%, al pasar de 17.230 millones de dólares a 23.160 millones de dólares. En el conjunto del año 2009, el beneficio del banco alcanzó los 11.700 millones de dólares, 2,26 dólares por acción, más del doble que los 5.600 millones que ganó en el año 2008.

    El banco ha conseguido registrar beneficios en todos y cada uno de los treimestres desde que comenzó la crisis, gracias a que las comisiones han conseguido contrarrestar las pérdidas en los créditos al consumo y en las tarjetas.

    JP Morgan también ha logrado capear al temporal mediante la colocación de bonos acciones, convirtiéndose en el líder en este segmento en Estados Unidos.

    Mantiene el dividendo

    La compañía ha mantenido su dividendo de 5 centavos por acción en el trimestre, sorprendiendo a los analistas y presionando a los títulos del banco. Y es que algunos analistas esperaban que JP Morgan elevara la remuneración al accionista tras haber devuelto al Gobierno las ayudas concedidas.

    Jamie Dimon, presidente y consejero delegado de la compañía, explicó en un comunicado que "aunque los resultados han mostrado una mejoría, reconocemos que se quedan cortos tanto en el retorno del capital como el potencial de beneficio de la firma".

    Además, el primer ejecutivo de JP Morgan destacó que "pese a que estamos viendo algo de estabilidad en los impagos, los costes de los créditos al consumo permanecen altos, y la debilidad del empleo y de los precios de la vivivienda persisten. Por lo tanto, permanecemos cautelosos".

    Crecen las provisiones

    Asimismo, el banquero destacó el fortalecimiento de las reservas de crédito de la entidad durante el cuarto trimestre en casi 2.000 millones de dólares, hasta 32.500 millones de dólares  o el 5,5% del total de los préstamos.

    "Nuestros ingresos generaron capital adicional y terminamos 2009 con un ratio de solvencia Tier 1 muy fuerte del 11,1%", afirmó Dimon, quien subrayó que esta posición de capital junto al fortalecimiento de las reservas y a su capacidad de generar ingresos permitan a JP Morgan hacer frente a las incertidumbres del futuro.