El camión más grande del mundo se presenta en sociedad
Madrid, 18 mar (EFECOM).- Jonas Lundgren es sueco y ha vivido durante una semana en el interior del camión más grande del mundo, el llamado 25,25, que esta semana ha llegado a nuestro país para ser presentado en sociedad.
Scania Hispania, la filial española del fabricante de este "camión modular" o "tren modular de carga" lo ha mostrado a todos los interesados en el sector del transporte de mercancías por carretera.
La petición es unánime: distribuidores y transportistas piden implantar este tipo de vehículo pesado con capacidad para 60 toneladas de carga ante la creciente demanda que presenta este sector.
Otra ventaja es que este camión reduce las emisiones de gases contaminantes hasta en un 20%. Además puede constituir a la medida que necesita cada distribuidor, ya que el camión se compone de diferentes módulos encadenados, que pueden tener hasta tres versiones diferentes de carga y longitud.
El "25,25" presentado estos días en Madrid tiene la última tecnología en motorización de bajo consumo.
El propulsor que arrastra esta mole es de 12 cilindros, 6 en línea y alcanza una potencia de 480 CV. Su par motor llega a los 2.250 Nm y cuenta con inyección HPI y Turbocompound.
Además, el motor cuenta con un sistema llamado EGR que hace que el combustible diesel que lleva no necesite AdBlue (una sustancia que mezclada reduce las emisiones de C02).
La suspensión neumática es integral y la caja de cambios automática, con 12 marchas, está dotada con una tecnología (OptiCruise) que permite un cambio suave y nada ruidoso.
Jonas Lundgren, el conductor oficial de Scania, ha sido la persona encargada de traer este 25,25 desde Suecia hasta España y en su presentación a los periodistas declaraba a EFE que "ya es como mi segunda casa".
Lundgren tampoco es un conductor de camión tradicional, para poder conducir este camión por las carreteras de Suecia ha tenido que pasar unos cursos y pruebas especiales y demostrar 5 años de experiencia al volante de vehículos pesados. También se le ha exigido un certificado de que nunca ha cometido una infracción grave en la carretera. EFECOM
rdm/pam