Empresas y finanzas

Banesto redujo su beneficio un 28,2% en 2009 por el aumento de provisiones



    Gráfico BANESTO

    Banesto ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio neto en 2009 alcanzó los 559,98 millones de euros, un 28,2% menos, castigado por unas provisiones voluntarias de 100 millones y unas provisiones genéricas de 277 millones. Ana Patricia Botín ve suficientes las provisiones actuales para afrontar la morosidad.

    Sin contar extraordinarios, las ganancias del banco presidido por Ana Patricia Botín alcanzaron los 824 millones, un 0,3% más que en 2008. En el cuarto trimestre, los beneficios se quedaron en 6,18 millones de euros, por debajo de lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que eran 29 millones de euros.

    El banco señaló que el aumento de la morosidad en el sistema, consecuencia del deterioro de la situación económica, es un hecho al que "lógicamente no es ajeno", pero presenta un "mejor comportamiento comparado". La morosidad del banco se quedó en el 2,94%, frente al 2,59% que registró en el trimestre anterior y al 1,62% que tenía a finales de 2008. La tasa de cobertura se quedó en el 63%.

    El margen neto de explotación de Banesto (BTO.MC) alcanzó los 1.564,4 millones de euros, un 7,4% más, mientras que el margen de intereses llegó hasta 1.730,6 millones de euros, un 9,6% más que en 2008.

    La entidad concedió créditos por valor de 75.927 millones de euros, un 2,9% menos que el año pasado. Por su parte, los depósitos alcanzaron los 57.075,7 millones de euros, un 1,9% menos.

    Las comisiones netas ascendieron a 607,6 millones de euros, un 1,9% menores que las registradas en 2008, como consecuencia de la bajada sufrida a lo largo del año anterior en el volumen de fondos de inversión y pensiones gestionado, que ha provocado en 2009 un descenso interanual en las comisiones de esta actividad.