Trabajo insta a SAS a presentar documentación pero no abre acta sancionadora
Barcelona, 16 mar (EFECOM).- La Inspección de Trabajo de la Generalitat ha pedido a la multinacional alemana de componentes de automoción SAS que presente la información requerida sobre el cierre de la planta de Abrera (Barcelona), aunque no ha abierto, de momento, expediente sancionador a la compañía.
Según han informado a Efe fuentes del departamento de Trabajo, en la reunión mantenida hoy en la inspección de Trabajo por un requerimiento del propio comité de empresa, no consta que se haya iniciado ningún procedimiento sancionador, aunque la dirección de SAS no ha presentado la información que se le exigía.
Los servicios territoriales de la consellería de Trabajo de la Generalitat instaron el pasado 5 de marzo a la dirección de la compañía de componentes de automoción SAS a que justificase el cierre de su planta de Abrera (Barcelona) y el destino de la maquinaria enajenada en los últimos tres meses.
El director de recursos humanos de SAS, Francesc Ramos, ha afirmado en declaraciones a Efe que la mayoría de documentación requerida por la inspección ya se ha aportado en el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado el pasado martes.
Por su parte, el presidente del comité de empresa, Emiliano Jiménez, ha explicado que la representación de la compañía alemana en la reunión no ha presentado el contrato de alquiler de los locales de las naves de SAS en Abrera ni ha podido determinar cuándo vence dicho contrato.
Según Jiménez, SAS tampoco ha entregado a la administración el contrato inicial con la empresa Seat para la producción del salpicadero PQ24, el modelo correspondiente al actual Ibiza, ni ha presentado la documentación acerca de quién y cuándo se rescindió este contrato.
Respecto a la situación legal de los trabajadores, el presidente del comité de empresa ha dicho que los empleados de SAS afectados por el cierre de la planta continúan en situación de "permiso retribuido".
Por su parte, el representante de la dirección de SAS ha añadido que la legislación provoca "absurdos" cuando pide ocupación efectiva para los empleados cuando una empresa cesa su producción y ha asegurado que los sueldos de la plantilla están garantizados hasta que se solucione esta situación.
La inspección de Trabajo ha dado a SAS un plazo que concluye el próximo martes 20 de marzo para presentar toda la documentación requerida o se ampliará el expediente sancionador.
Trabajo también ha pedido a SAS un inventario de los útiles trasladados de la planta de Abrera a la factoría de Seat en Martorell, que la dirección de la compañía ha asegurado que se trata de maquinaria para la producción del Seat León, mientras que el comité de empresa ha afirmado que pertenece al modelo Ibiza.
A la salida de la reunión, el presidente del comité de empresa ha valorado que "SAS le ha mentido a la cara a la administración y nos parece que la administración no se lo ha creído".
Unos 50 empleados de SAS se han manifestado a las puertas de la sede de la inspección de Trabajo en Barcelona durante la reunión y han cortado parcialmente la calle Travesera de Gracia durante la protesta, que ha durado alrededor de una hora. EFECOM
gmp/mg/jj