Empresas y finanzas
Audiencia confirma el archivo de la causa por la venta de Xfera
Madrid, 16 mar (EFECOM).- La Audiencia Nacional ha confirmado el archivo de la causa contra el presidente de Abengoa, Felipe Benjumea, y cinco directivos la compañía por el presunto delito de administración desleal cometido en la venta de Xfera, según el auto judicial remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Audiencia ha rechazado el recurso presentado por la Fiscalía Anticorrupción contra esa resolución y por tanto convierte en firme la sentencia, en la que se decretó el archivo de la causa porque el juez entendió que no podía seguir adelante el juicio sin que ningún perjudicado hubiera reclamado nada y con el ministerio como único acusador.
En este proceso, se analizaba la compra por parte de Inversión Corporativa (IC) -entre cuyos accionistas se encuentran los hermanos Benjumea- del 3,72 por ciento de la operadora de telefonía móvil Xfera -ahora Yoigo- por 25 millones de euros y su posterior venta a Telvent por el mismo importe, a pesar de que entonces las expectativas de negocio habían empeorado notablemente, según la Fiscalía.
El Ministerio Fiscal sostenía que los Benjumea vendieron a su filial Telvent su participación en Xfera para desprenderse de un negocio ruinoso, mientras que los acusados aseguraban que no hubo administración desleal porque existía un contrato que protegía a Abengoa.
El Juzgado Central Penal de la Audiencia Nacional archivó el procedimiento en las cuestiones previas de la vista oral a petición de las defensas y ahora la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal le ha dado la razón, al considerar que el fiscal no puede actuar como acusador después de que el supuesto perjudicado, Abengoa, haya asegurado que "no tiene nada que reclamar".
El Fiscal insistió en su recurso en que los accionistas minoritarios de Abengoa fueron perjudicados y que, por tanto, puede existir el delito de administración desleal, circunstancia que rechaza la Sala al alegar que no se ha acreditado esa "infidelidad del administrador generadora de perjuicios patrimoniales" y que no se ha visto ninguna repercusión en la economía nacional ni en ningún sector en concreto.
La Fiscalía pedía tres años de cárcel para los ejecutivos de Abengoa Felipe Benjumea, Francisco Javier Benjumea, José Luis Aya y José Joaquín Abaurre por un delito de administración desleal.
Además, reclamaba una responsabilidad civil de 25 millones de euros y otros dos años de cárcel para el director jurídico de Abengoa, Miguel Ángel Jiménez, y el presidente de la filial Telvent, Manuel Sánchez Ortega, como cooperadores necesarios. EFECOM
vzl/jj