Rusia amenaza cerrar espacio aéreo a compañías europeas por falta disciplina
Moscú, 16 mar (EFECOM).- Rusia amenazó hoy a la Unión Europea (UE) con cerrar su espacio aéreo a algunas compañías de aviación de países comunitarios en represalia por la falta de disciplina de sus pilotos.
La Agencia de Aeronavegación de Rusia (AAR) informó de que así lo ha manifestado su jefe, Alexandr Neradko, en una carta al director general europeo de Aviación Civil, Michel Wachenheim, y al comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot.
El mensaje denuncia que de junio de 2006 a febrero de este año aviones de compañías aéreas de países de la UE sólo en el espacio aéreo de Moscú han trasgredido en 18 ocasiones la altitud de vuelo prescritas por los controladores y en otros cinco casos han entrado en sectores prohibidos.
Además, se han detectado casos en los que tripulaciones de aviones extranjeros habían violado las normas que regulan el sobrevuelo de las fronteras de Rusia.
Las causas de estas violaciones, según la AAR, radican en la "falta de disciplina de las tripulaciones a la hora de cumplir las normas y en la insuficiente preparación de los pilotos".
"Sólo la intervención oportuna de los controladores de vuelo rusos en cooperación con las fuerzas de Defensa Antiaérea ha permitido evitar accidentes de graves consecuencias sobre zonas densamente pobladas", señala la misiva.
Si las autoridades europeas no adoptan "urgentes medidas" para corregir esa situación, "la AAR se verá obligada a denegar permisos para volar en el espacio aéreo de Rusia a aquellas compañías cuyos pilotos hayan violado las normas ", advierte.
El portavoz de la AAR, Andréi Priánishnikov, dijo a Interfax que la Agencia se abstendrá por ahora de revelar los nombres de la compañías europeas cuyos aviones han incumplido las normas.
"No queremos dañar su reputación, mientras tratamos el asunto con las autoridades europeas de aviación. Esperamos respuesta a nuestra carta y pedimos una reunión con la Confederación Europea de Aviación Civil para que se nos informe de las medidas que se adoptarán", señaló.EFECOM
si/bsi/mdo