Empresas y finanzas

Fidel Castro puede quedarse con los puros habanos de Altadis



    El Gobierno cubano tiene opción a adquirir la filial si se modifica el accionariado de Altadis

    madrid. Uno de los grandes obstáculos de la compra de Altadis por parte de Imperial radica en el negocio de los puros. La tabacalera hispano-francesa es propietaria del 50 por ciento de Corporación Habanos, dueño de marcas como Montecristo, Cohiba, Romeo y Julieta o Partagás. El problema está en que el resto del capital está controlado por el Estado cubano y el Gobierno de Fidel Castro tiene la opción de quedarse con la filial si se produjeran cambios en el capital de Altadis. Y no está dispuesto a compartir accionariado con una empresa británica.

    La cuestión tiene una suma importancia porque Altadis es el líder mundial en venta de puros y se trata de un negocio, que al contrario de lo que ocurre con los cigarrillos, sigue en aumento. Según los datos de la compañía, los puros representan ya el 22 por ciento de sus ventas y el 24 por ciento del ebitda (resultado bruto operativo).

    Son trabas que, sin embargo, las tabacaleras se ven obligadas a saltar para poder afrontar un mercado en recesión ante la batalla emprendida por los gobiernos occidentales contra el consumo de cigarrillos. De hecho, este no es el primer movimiento que se produce en el mercado. Japan Tobacco, dio un golpe de mano el pasado diciembre con la compra de la británica Gallaher por 14.500 millones de euros y el resto se ha visto obligado a mover ficha rápidamente.

    Philip Morris, por ejemplo, contactó con varios bancos de inversión para conocer la disponibilidad de Altadis a quedarse con parte de los activos de la propia Imperial Tobacco, en el caso de lanzar una oferta por la misma, lo que ha podido precipitar ahora su oferta. La idea era que la hispano-francesa se quedará, por ejemplo, con la alemana Reestsma, pero Imperial ha sido más rápida y ha movido ficha antes que nadie. Ahora habrá que esperar cuál será la próxima tabacalera en moverse.