OPEP considera que Ecuador sigue siendo miembro y espera que vuelva a ejercer
Viena, 15 mar (EFECOM).- Ecuador sigue siendo miembro de pleno derecho de la OPEP a pesar de haberse retirado de ella en 1992, aseguró hoy en Viena el presidente del grupo, Mohamed bin Dhaen Al Hamli, tras subrayar que todos los socios esperan que Quito vuelva a participar en las reuniones y política de la organización.
"Ecuador aún es miembro", aseguró el presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y ministro emiratí de Energía en la rueda de prensa tras concluir en Viena la 144 conferencia ministerial del cártel.
Explicó que la participación de Ecuador, que entró en la organización en 1973, sólo quedó "suspendida" en 1992, por lo que alcanza una carta del gobierno en Quito para que la suspensión se levante nuevamente.
Fuentes cercanas a la OPEP señalaron que tras el interés mostrado parte del presidente ecuatoriano Rafael Correa, la OPEP se dio cuenta de que la suspensión nunca entró en vigor de forma definitiva.
Por eso, al presidente de turno de la OPEP expresó hoy su confianza en que el país andino se reincorpore en breve a la política de la OPEP.
Así, la organización pasará a contar con trece miembros, tras el ingreso este año de Angola, que asistió hoy por primera vez en calidad de miembro de pleno derecho a una conferencia de la OPEP.
En caso de hacer realidad su reincorporación, Ecuador deberá pagar una deuda pendiente desde 1992, que asciende a unos 4,2 millones de dólares, pero el ministro venezolano, Rafael Ramírez, dijo ayer en ese sentido que "la deuda es lo menos importante", lo importante es la "decisión política".
Ecuador produce unos 530.000 barriles de crudo por día, con lo que sería el miembro con menos producción petrolera en el seno de la OPEP. EFECOM
wr-jk/pam