Empresas y finanzas
Coste mano de obra en Eurozona aumentó un 2,4% en cuarto trimestre 2006
Bruselas, 15 mar (EFECOM).- El coste total por hora de la mano de obra en los países de la Eurozona aumentó un 2,4% durante el cuarto trimestre de 2006 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos publicados hoy por la Oficina de Estadística de la UE (Eurostat).
En el conjunto de la Unión Europea (UE) el incremento del coste de la mano de obra durante el cuarto trimestre de 2006 fue del 2,7%, en comparación con el mismo periodo de 2005.
Por sectores, el coste de la mano de obra en la Eurozona aumentó un 2,2% en la industria (3,5% en España), un 2,5% en los servicios (4,2% en España) y un 2,6% en la construcción (4% en España).
En el conjunto de la UE, el coste total por hora de la mano de obra en el sector de la industria se incrementó en un 2,5% y un 2,8% tanto en el sector servicios como en el de la construcción.
Eurostat calcula el coste de la mano de obra a partir de los salarios y las cotizaciones sociales y otros costes indirectos.
Entre los Estados miembros que facilitaron sus datos a Eurostat sobre el último trimestre de 2006, las subidas más débiles en el coste por hora de la mano de obra se dieron en Alemania (1,2%), Malta (1,7%) y Suecia (2%).
En España el coste total por hora de la mano de obra aumentó un 4%, según precisó Eurostat.
Por el contrario, las más altas correspondieron a Letonia (26,9%), Lituania (19,7%), Estonia (17,6%) y Hungría (10,8%).
Los salarios mejoraron a una tasa anual de entre el 1% en Alemania y el 27,2% en Letonia (4,3% en España) y los costes no salariales variaron entre el -1,4% en Malta y el 26,2% en Letonia (3,2% en España).
Diferencia del coste de la mano de obra en términos nominales del total de la economía en el cuarto trimestre de 2006, comparado con el mismo periodo de 2005 (%):
Cuarto trim. 2006
Eurozona 2,4
UE 2,7
Bélgica :
Rep. Checa 5,3
Dinamarca 2,6
Alemania 1,2
Estonia 17,6
Irlanda c
Grecia :
España 4
Francia 3,3
Italia c
Chipre 6,5
Letonia 26,9
Lituania 19,7
Luxemburgo :
Hungría 10,8
Malta :
Holanda :
Austria :
Polonia 6,4
Portugal 3,5
Eslovenia 9,3
Eslovaquia 8,5
Finlandia 3,2
Suecia 2
Reino Unido 2,6
:= Datos no disponibles.
c= Datos confidenciales.
EFECOM
ava/cg