Empresas y finanzas

Zapatero pide recato PP y le pregunta por qué tanto interés defender Pizarro



    Madrid, 14 mar (EFECOM).- El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, consideró hoy que el PP debería tener "un poco de recato" al criticar al Gobierno, tras haber colocado a "sus amigos" al frente de las empresas privatizadas cuando gobernaba, y le preguntó "por qué tiene tanto interés en defender" al presidente de Endesa, Manuel Pizarro.

    Zapatero respondió directamente al líder del PP, Mariano Rajoy, en el pleno del Congreso en el que presentó los resultados de la última Cumbre Europea, después de que el líder del PP criticara con dureza la actuación del Gobierno ante Endesa, Gas Natural, E.ON y Enel.

    El presidente del Ejecutivo lamentó que Rajoy se empeñe en acusar al Gobierno "de querer quitar y poner directivos o máximos ejecutivos" de empresas como Endesa.

    "Que lo hagan ustedes, después de lo que hicieron con las privatizaciones de Telefónica, Repsol, Endesa, colocando a todos sus amigos y hombres de confianza; me parece que hay que tener un poco de recato", manifestó Zapatero.

    Tras preguntar al PP "a qué parte intentan representar" en el proceso de OPA sobre la eléctrica, le advirtió de que no le cree "absolutamente nadie" cuando dice que defiende a los consumidores.

    "A los consumidores; sí, sí, sí", subrayó con ironía antes de señalar al PP que cabrían respuestas más imaginativas por su parte.

    En ese contexto, cuestionó que el PP diga que el actual Gobierno quiere "poner y quitar" directivos y le preguntó "por qué tienen tanto interés en defender a quien hoy está al frente de Endesa".

    "Algún día a lo mejor lo sabremos", advirtió de nuevo Zapatero a los populares.

    El presidente del Gobierno consideró que Endesa, tras la compra de acciones por parte de Acciona y Enel, se encuentra ante una nueva situación en la que "solamente los actores principales, los que tienen una participación determinante en la composición accionarial de Endesa, serán los encargados de dirimirla" y decidir la solución final.

    Para rebatir las críticas del líder del PP, le preguntó si quería que recordara qué pasó con el primer presidente de Telefónica y "las famosas stock options" (en referencia a Juan Villalonga) "y con todos los presidentes nombrados por ustedes en su día". EFECOM

    nl/rs/jj