Empresas y finanzas

La Eurocámara respalda el acuerdo de "cielos abiertos" entre la UE y EEUU



    Estrasburgo (Francia), 14 mar (EFECOM).- El Parlamento Europeo (PE) se pronunció hoy a favor del proyecto de acuerdo de liberalización del transporte aéreo conocido como "cielos abiertos" negociado por la Comisión Europea y el Gobierno de EEUU, y recomendó a los estados miembros de la UE que lo ratifiquen.

    En una resolución, el PE definió el convenio como "un paso importante para conseguir un mercado transatlántico de la aviación integrado que beneficiará a los consumidores".

    Pidió a los ministros de Transporte de la UE que lo aprueben en la reunión que celebrarán los próximos 22 y 23 de marzo.

    El acuerdo, alcanzado el pasado 2 de marzo tras cinco años de difíciles negociaciones, permite a las aerolíneas europeas y estadounidenses entrar en los mercados de transporte aéreo de pasajeros y mercancías de la otra parte.

    Según la Comisión Europea, permitirá la creación de 80.000 nuevos empleos, brindará beneficios económicos de hasta 12.000 millones de euros y abaratará el coste de los billetes de avión de los vuelos transatlánticos.

    Sin embargo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IACA en inglés) ha advertido de que es "desequilibrado" en beneficio de las compañías de EEUU, entre otras razones, porque les permite adquirir hasta el 49,9% del capital de las europeas, mientras que a éstas sólo podrían comprar un 25% de las primeras.

    Por otro lado, el pleno del PE rechazó incluir en su resolución sobre el acuerdo un enmienda que pedía la derogación de las nuevas medidas de control sobre el transporte de "líquidos, medicamentos y sustancias semejantes" dentro de los aviones.

    No obstante, abogó por aplicar un único control de seguridad de los pasajeros y los equipajes, "de forma que éste sólo se efectúe en el lugar de inicio del viaje y no se repita en los tránsitos sucesivos".

    También destacó que "debe respetarse la intimidad de los ciudadanos europeos y estadounidenses" a la hora de intercambiar datos personales de los pasajeros de vuelos transatlánticos, en alusión al acuerdo en la materia que deben negociar las dos partes.

    Asimismo, acogió "con satisfacción" la propuesta de la Comisión Europea de incluir la aviación en el sistema europeo de comercialización de derechos de emisión de gases con efecto invernadero para reducir su impacto el cambio climático.

    Consideró al respecto que "será necesario mantener conversaciones con Estados Unidos sobre la inclusión, para 2012, del tráfico aéreo transatlántico en el sistema europeo de comercialización de derechos de emisión".

    También celebró que la UE y Estados Unidos "hayan acordado trabajar conjuntamente en el marco de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y el G-8 (grupo de países más industrializados y Rusia) para reducir el ruido y las emisiones de los aviones". EFECOM

    adp/lgo