Empresas y finanzas

Caja Duero y Caja España alcanzan un acuerdo de fusión



    Las comisiones negociadoras de Caja Duero y Caja España alcanzaron ayer a última hora, en el marco de un encuentro mantenido en el parador de Tordesillas (Valladolid), un acuerdo de fusión que llevarán hoy a sus respectivos consejos de administración.

    Los presidentes de Caja Duero y Caja España, Julio Fermoso y Santos Llamas, respectivamente, no quisieron desvelar en qué consiste el "preacuerdo" alcanzado, aunque sí mostraron su satisfacción por su llegada.

    Fermoso señaló el respeto a los consejos de administración, que considera que son los que deben de recibir la información de manera importante para "reflejar lo que sería el esquema de una nueva entidad muy potente" y que quedará entre las ocho primeras cajas.

    El presidente de la entidad salmantina aclaró que las reuniones no han tenido que ver con la defensa de parcela de poder alguna, sino con la funcionalidad y eficiencia para una nueva entidad que, por volumen, necesita mucha reflexión sobre cómo se debe "apuntalar" esta nueva empresa.

    Acuerdo de una gran caja

    Por su parte, Santos Llamas ratificó las palabras de Fermoso y añadió un agradecimiento a la comisión reunida, que ha trabajado "duro y firme" para obtener un acuerdo que considera que no perjudica a nadie, "sin vencedores ni vencidos, es el acuerdo de una gran caja".

    En este contexto, aseguró que están "orgullosos" de haber llegado a este acuerdo e indicó que "el camino" empieza ahora porque son los consejos y las asambleas generales las que ahora tienen que mostrar su apoyo de aquí a mayo.

    Posteriormente, habrá otro consejo de administración para preparar los papeles del plan de negocio, los relacionados con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) --al que está previsto que soliciten alrededor de 600 millones--, para que el Banco de España de su visto bueno y posteriormente se convocará otro consejo, ya en febrero o marzo, que de forma definitiva podrá dar su apoyo definitivo para después trasladar el acuerdo a las asambleas.

    No se habla de presidencias

    En cuanto a la futura presidencia de la caja resultante, Santos Llamas aclaró que nunca se ha hablado de presidencias ni de ningún "sillón", se ha trabajado por una caja única, añadió.

    Fermoso añadió a este respecto que sí se han planteado cuestiones de gobernabilidad de la nueva entidad, de distribución de los elementos de gestión de la misma, pero no se ha hablado de personas "en absoluto" y auguró que habrá muchas ocasiones porque hay muchos "hitos" que llegarán hasta verano de este año.

    "Todavía es frágil la criatura porque lo único que hemos hecho hoy es dar un paso más para trasladar a la sociedad al Banco de España, al Ministerio de Economía y a la Junta de Castilla y León un peldaño más", dijo Fermoso, quien añadió que tras la festividad de Reyes habrá que volver a rellenar y plantear nueva documentación.

    "Realmente se está empezando un proceso", dijo Fermoso, quien insistió en pedir respeto para que sean los consejos de administración los que conozcan primero el preacuerdo y el lugar en el que se ubicarán las futuras sedes de la entidad.

    En cuanto a la visita del consejero de Economía y Empleo, el presidente de Caja Duero afirmó que no ha sido clave porque no se había cerrado acuerdo alguno cuando él acudió a la comida, a la que aseguró que ellos mismos le invitaron mediante una llamada telefónica para informar de cómo iban las cuestiones y algunos problemas que tenían.

    Fermoso aclaró que el consejero no ha entrado en los términos del acuerdo, sino de cuestiones de carácter normativo, porque se ha hablado de órganos de gobierno, asamblea de la nueva entidad, etcétera, y ahí recordó que el regulador es el Gobierno de la Región, a veces con propuesta al Parlamento.

    "Hemos actuado con absoluta independencia como dos empresas que están planteando una fusión y que no ha habido ningún tipo de presión por parte ni del Gobierno regional ni de ningún sector político de la Comunidad", dijo.

    En cuanto a posibles presiones del Banco de España, Santos Llamas negó que esto se haya producido y aseguró que tras el acuerdo se ha informado al Banco de España. Finalmente, Julio Fermoso añadió que la "savia" y "fundamental" de la entidad son los empleados, con los que se contará.

    Hoy, a partir de las 10.00 horas, las entidades tienen convocados sus respectivos consejos de administración en los que darán a conocer el acuerdo a sus miembros para posteriormente presentarlo ante el Banco de España.