Empresas y finanzas

Seat espera subsanar los problemas por cambio de proveedor en unos días



    Barcelona, 13 mar (EFECOM).- Seat espera subsanar los problemas derivados del cambio de proveedor del salpicadero de los modelos Ibiza y Córdoba en unos días, según han informado a Efe portavoces de la filial de Volkswagen.

    Desde Peguform, compañía que ha sustituido a SAS como proveedor de este componente tras el cierre de la planta de esta última empresa en Abrera (Barcelona), se prevé que la situación se normalice durante esta semana, según han señalado fuentes de este grupo auxiliar de la automoción.

    Según Seat, Peguform está en la fase de puesta a punto del personal y de los equipos, por lo que "hasta que no estén familiarizados del todo" con las nuevas rutinas no se normalizará el suministro.

    "Ya contábamos con que íbamos a sufrir este pequeño retraso en la producción", ha dicho un portavoz de la filial de Volkswagen, antes de concretar que "no se trata de nada alarmante" y que "en unos días" estos problemas estarán solventados.

    Seat era consciente de la necesidad de invertir "en tiempo y en recursos para poner al día a este nuevo proveedor" cuando se rescindió el contrato con SAS, ha dicho la misma fuente de la compañía.

    Peguform trabajó ayer al 50% de su capacidad debido a las paradas en las líneas de montaje de la fábrica de Martorell (Barcelona) provocadas por una movilización de la plantilla de SAS y la falta de adaptación a los nuevos procesos fabriles.

    Según cálculos sindicales, Seat dejó de fabricar por estas incidencias unos 600 de los 1.200 vehículos que salen a diario de las líneas de Martorell, sobre todo del modelo Ibiza.

    Fuentes de Peguform han reconocido que la semana de inactividad en la planta de Martorell, del 5 al 9 de marzo, no fue suficiente para formar al personal y adaptarse a la nueva producción.

    La multinacional de componentes de automoción SAS ha presentado hoy en el departamento de Trabajo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a 210 trabajadores de su planta de Abrera. EFECOM

    mf/mg/jla