Lear y comité empresa acuerdan nuevo ERE salida de 346 empleados este año
Ávila, 13 mar (EFECOM).- La compañía de cableado para automóviles Lear alcanzó un principio de acuerdo con el comité de empresa de la fábrica de Ávila para la aplicación del nuevo expediente de regulación de empleo presentado en enero pasado, que supondrá el despido a lo largo de este año de 346 trabajadores de esta planta.
Así lo confirmó hoy en declaraciones a Efe la presidenta del comité de empresa de Lear en Ávila, Paloma Nieto, quien anunció que los despidos comenzarán este mismo mes con la marcha de 50 trabajadores.
El principio de acuerdo, suscrito con la compañía por los sindicatos CCOO y UGT, no por la Unión Sindical Obrera (USO), recoge el compromiso de la multinacional de alargar el expediente de regulación de empleo "más allá de septiembre", comentó Paloma Nieto, quien añadió que "de esta forma garantizamos que la salida de los trabajadores sea escalonada", como habían solicitado.
Las condiciones de despido seguirán siendo las mismas del ERE presentado el año pasado y que supuso la salida de otros 265 empleados, es decir, 56 días por año trabajado y una paga lineal de 1.029 euros para cada uno.
Estas condiciones, según lo pactado, se mantendrán para cualquier otro expediente de regulación de empleo que pueda presentarse en la planta de Lear en Ávila hasta el 31 de diciembre de 2008.
En cuanto al plan social acordado, la presidenta del comité de empresa comentó que la compañía "aportará 250.822 euros para planes formativos y de recolocación", es decir 150.822 euros más que en el anterior ERE, y "a ese dinero hay que sumar otros 150.000 euros aportados por el Ayuntamiento de Ávila", subrayó.
El preacuerdo sellado ayer en Valladolid, con la Junta a través de la directora general de Trabajo, Rosario Rodríguez, como mediadora, deberá ser ratificado ahora en Ávila, aunque según apuntó Paloma Nieto, "se trata de una mera formalidad, puesto que las condiciones ya están pactadas".
Actualmente, la plantilla de Lear en Ávila está compuesta por 653 trabajadores, de los cuales 47 se encuentran en situación de excedencia por maternidad. EFECOM
ec/jcp/jlm