Empresas y finanzas

Concurso de CyL aspira a convertirse tercero del mundo con más de 2.500 vinos



    Valladolid, 13 mar (EFECOM).- Los Premios Zarcillo, que convoca el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, aspiran a convertirse este año en el tercer concurso de vinos más importante del mundo, ya que los caldos participantes pueden superar los 2.500 en esta edición.

    El consejero de Agricultura y presidente del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, José Valín, presidió en Valladolid la presentación de la quinta edición nacional y la número trece de ámbito internacional de estos Premios, en el marco de la Feria Alimentaria que acoge la capital vallisoletana.

    La anterior edición, la de 2005, ya que el concurso es bienal desde que en 1999 adquirió categoría internacional, contó con 1.990 vinos a concurso, una cifra que "sería un tremendo éxito" superar en 2007, aseguró el consejero en rueda de prensa.

    No obstante, Valín manifestó que "tenemos capacidad" para superar esa cifra, por la participación por primera vez de nuevos caldos de países emergentes en el mundo del vino.

    Por el número de vinos a concurso y por la buena organización, los Premios ya alcanzaron el noveno puesto mundial en 2005, entre más de un centenar de certámenes internacionales de vinos, que encabezan concursos como el Vinalies Internationales de París y el Internacional de los Vinos de Bruselas.

    El consejero aseguró que los Zarcillo son los galardones "más importantes" de España para vinos, dada la exigencia del concurso, que solo premia a un máximo del 13 por ciento de los participantes, aunque el tope permitido es del 30 por ciento en este tipo de premios.

    Las catas, todas ellas ciegas y en silencio, se podrán seguir por Internet.

    Los vinos a concurso se podrán presentar hasta el próximo 21 de abril, mientras que las catas tendrán lugar del 30 de abril al 3 de mayo, en el Museo Provincial del Vino de Valladolid, situado en el castillo de la localidad vallisoletana de Peñafiel.

    El viernes 4 de mayo el Teatro Calderón de Valladolid será el escenario de la entrega de premios, que serán los Grandes Zarcillo de Oro, para vinos que obtengan de 96 a 100 puntos, los Zarcillo de Oro, de 88 a 95, y los de Plata, de 83 a 87 puntos.

    Cada jurado lo integrarán entre cinco y siete catadores, de los que como mínimo tres de ellos serán de fuera de España, por primera vez este año de países como Rumanía, Israel y Venezuela. EFECOM

    lar/pam