Balance del estudio "Ranking de Primas Devengadas del Seguro Directo 2006" de INSE



    Los 10 primeros grupos aseguradores de automóviles concentran el 82,5% de la cuota de mercado

    ·INESE ha publicado un estudio que muestra los primeros ranking de primas devengadas del Seguro de Automóviles y Diversos referidos a 2006

    ·Mapfre ocupa el primer puesto en Autos, por delante de Axa y Allianz

    ·14 corporaciones conforman el grupo de los ?milmillonarios? al superar individualmente la cifra de 1.000 millones de ? en primas.

    INESE ha publicado el estudio "Ranking de Primas Devengadas del Seguro Directo 2006" que permite visualizar los datos de primas devengadas y provisiones matemáticas [para el ramo vida] de los dos últimos ejercicios, la cuota de mercado, así como la variación absoluta y relativa experimentada en el ejercicio actual respecto del anterior y el número de pólizas del ejercicio 2006 del total del seguro español, además de los ramos de vida, automóviles y diversos.

    El Grupo Mapfre encabeza la lista de los Grupos Aseguradores tanto en el ramo Automóviles, con un 21,40% de cuota de mercado, como en los ramos Diversos, con el 16,13%, cifra que supera la suma de la cuota de sus dos siguientes competidores. El líder asegurador ha experimentado un crecimiento global del 6,49%, con un volumen de primas en 2006 de 2.811.594 y un número de pólizas de 5.228.302.

    En el ramo Automóviles, el Grupo Mapfre es seguido de lejos por el Grupo Axa, con un 13,35% de cuota de mercado y un volumen de primas de 1.552.421. El tercer puesto del ranking lo ocupa Allianz con una cuota del 11,21% y un crecimiento del 6,71%.

    En los ramos Diversos, el Grupo Mapfre encabeza también la lista, seguido por el Grupo Axa con un 6,16% de cuota de mercado y un volumen de primas de 1.074.699. El tercer puesto del ranking lo ocupa Adeslas, con una cuota del 5,71% y un crecimiento del 8,48%.

    El balance general del estudio concluye que un total de 14 Grupos han superado individualmente la cifra de 1.000 millones de euros en primas en el ejercicio 2006; en conjunto, gestionan un total de 33.250,6 millones (el 65,31% del total) y registran un crecimiento conjunto de un 10,84%. Además, el pausado pero continuo proceso de concentración del mercado se constata en los cambios registrados en el ranking, nuevamente encabezado, con gran diferencia, por MAPFRE y a cuyo segundo lugar accede el Grupo AXA-WINTERTHUR, pasando ALLIANZ al tercer puesto. GENERALI, SANTANDER SEGUROS, ZURICH, AVIVA, CASER, CAIFOR, IBERCAJA, CATALANA OCCIDENTE, BBVA SEGUROS, BANSABADELL VIDA y MUTUA MADRILEÑA completan el "Club de los Milmillonarios".

    El estudio "Ranking de Primas Devengadas del Seguro Directo 2006"se presenta en formato CD y puede ser instalado bajo Windows 98 o superior. Permite efectuar un análisis de la evolución de las primas devengadas de seguro directo, tanto por entidades como por grupos y dentro de cada uno de ellos, por entidades. Los datos se pueden clasificar por volumen de primas, por la variación absoluta o por la variación relativa entre los ejercicios 2006 y 2005.

    Las primas devengadas se obtienen a nivel de entidad, por ramos y subramos y con las agrupaciones siguientes:

    -Seguro de Automóviles

    -Seguros Diversos (No Vida No Autos)

    -Seguros No Vida

    -Seguros Vida y No Vida

    El Departamento de Investigación de INESE ha publicado casi 200 estudios desde que comenzó su actividad en 1993. Desde el año 2000, INESE publica anualmente una media de 15 estudios, entre los que destaca: Comparativa de multirriesgo hogar, análisis de cuentas técnicas por ramos (automóviles, multirriesgos, seguros personales, seguros de daños a los bienes, otros seguros), comparativa de planes de previsión asegurados, perspectivas, ranking de primas, cifras clave.

    Sobre INESE, S.L.U.

    INESE es una empresa editorial perteneciente al grupo Reed Business Information. Entre sus principales actividades se encuentra la edición de publicaciones, elaboración de estudios, realización de cursos, congresos y jornadas sobre los más variados temas, y el suministro de información sobre el sector asegurador. En el terreno editorial destacan ?Actualidad Aseguradora? -la publicación decana de la prensa profesional del Seguro- y el newsletter electrónico ?Boletín Diario de Seguros (BDS)?, así como diversas publicaciones corporativas para entidades, asociaciones e instituciones del sector asegurador.

    Sobre Reed Business Information

    Reed Business Information, el mayor grupo editorial de prensa profesional en España y Portugal proporciona relaciones comerciales rentables, a través de soluciones globales de comunicación y marketing que facilitan de forma natural los contactos directos entre empresas. Es miembro del grupo internacional de origen anglo-holandés Reed-Elsevier creado el 1 de enero de 1993. Reed Business Information pone a disposición de sus clientes los canales más eficaces de comunicación para asegurar un continuo valor añadido a través de publicaciones profesionales, directorios actualizados, boletines electrónicos y páginas web. Dispone de una amplia gama de productos que se complementa con una oferta individualizada de servicios de consultoría, campañas de marketing directo, cursos y jornadas de desarrollo profesional, así como la organización de eventos. En España y Portugal Reed Business Information opera en los siguientes sectores: Agua; Cerámica; Climatización; Construcción; Distribución y Producción; Droguería y Limpieza; Electrónica; Energía; Envase y Embalaje; Ferretería, bricolaje y suministros industriales; Hospitalario; Hostelería; Industrial; Industria Alimentaria; Industria Farmacéutica; Industria Química y de Procesos; Logística, compras y aprovisionamiento; Madera; Material eléctrico; Medio ambiente; Metal; Piedra Natural; Postventa de automoción; Salud; Seguros; Soldadura; y Veterinaria.