Empresas y finanzas

Plantilla Gestamp en Barcelona ultima paros tras ruptura negociación cierre



    Barcelona, 12 mar (EFECOM).- La plantilla de Estampaciones Martínez (Esmar) en Sant Joan Despí y la Zona Franca de Barcelona, pertenecientes al grupo de componentes de automoción Gestamp, prepara movilizaciones para los próximos días después de que hoy haya finalizado sin acuerdo la última reunión con la dirección.

    Los representantes de la dirección de Esmar han planteado a los sindicatos UGT, CCOO y CGT el cierre de la planta de Sant Joan Despí y el despido de una treintena de trabajadores fijos y de unos sesenta eventuales, según han informado a Efe fuentes sindicales.

    Los sindicatos ultiman un calendario de paros en las factorías para presionar a la dirección para que rebaje dos de sus exigencias: la subida salarial del 1,25% hasta el año 2010 -sin tener en cuenta el IPC anual- y la sustitución de la actual prima de productividad, que es fija, por otra variable.

    El comité de empresa ha conseguido aumentar la indemnización por los despidos a 40 días por año trabajado, con un máximo de 28 mensualidades.

    Esmar, que también ha propuesto una doble escala salarial y una bolsa de horas para ampliar la flexibilidad laboral dentro de su plan de rebaja de costes, pretende concentrar su actividad en el centro de la Zona Franca.

    La compañía, que emplea en la actualidad a unas 350 personas, fue adquirida en un 40% por el grupo vasco Gestamp en 2001, operación que se culminó con la adquisición del 60% restante en 2004.

    Sin embargo, los nuevos propietarios no han podido rentabilizar su inversión desde entonces y han cerrado con números rojos sus últimos ejercicios.

    En concreto, en 2005 las pérdidas ascendieron a 6,4 millones -en parte debido a los estrechos márgenes que pagan los fabricantes de vehículos a sus proveedores-, sobre un volumen de negocio 76,3 millones de euros.

    Los sindicatos UGT, CCOO y CGT han defendido en todo momento la viabilidad de ambas factorías y han recordado que la plantilla ya sufrió una reestructuración hace dos años para garantizar la continuidad de la actividad. EFECOM

    mf/mg/prb