Empresas y finanzas

Alstom logra dos contratos ferroviarios en China de 352 millones de euros



    París, 12 mar (EFECOM).- El grupo industrial francés Alstom anunció hoy la firma de dos contratos de material ferroviario para China por un monto global de 352 millones de euros, uno para la construcción de locomotoras y otro para la electrificación de una línea férrea.

    El primero de estos dos contratos, firmados hoy en Pekín por el presidente de Alstom, Patrick Kron, y el Ministerio chino de Ferrocarriles, se lo reparten el grupo francés y su socio local Datong Electric Locomotives por un total de 1.100 millones de euros.

    Alstom precisó en un comunicado que le corresponden 310 millones de euros de esa cifra, que es para la fabricación de 500 locomotoras eléctricas de triple eje para el transporte de mercancías derivadas de la Prima 6000 de la compañía gala.

    La planta de Belfort (noreste de Francia) se encargará de la producción de las diez primeras locomotoras, así como los componentes de las 190 restantes, que se fabricarán, al igual que las 300 que faltan para llegar a 500, en las instalaciones de Datong Electric Locomotives.

    Alstom precisó que ya estaba asociado con esa empresa china desde 2005 con la firma de un acuerdo para fabricar 180 locomotoras eléctricas de doble eje.

    El segundo contrato, de 42 millones de euros, se refiere a la electrificación de la línea de alta velocidad Shi-Tai, y es el primero logrado por la compañía francesa para una infraestructura.

    Cubre tanto los equipamientos de electrificación para las catenarias, así como los servicios técnicos asociados, con un calendario de entregas que van de finales de 2007 a mediados de 2008.

    La línea de alta velocidad en cuestión debe unir las ciudades de Shijiazhuang y Taiyuan, un trayecto de 189 kilómetros que debe estar finalizado a finales del año próximo y permitirá viajar entre Pekín y Taiyuan a una velocidad de 250 kilómetros por hora.

    Alstom recordó que de aquí al 2010 China prevé construir 9.800 kilómetros de vías férreas dedicadas al transporte de pasajeros en las que los convoyes puedan circular a más de 200 kilómetros por hora.

    Eso permitirá doblar la capacidad de transporte en la red china, que utilizan cada año mil millones de viajeros al año. EFECOM

    ac/jla