Empresas y finanzas
Fabricantes critican diferencias incentivos fiscales a coches bajas emisiones
Bruselas, 12 mar (EFECOM).- Los fabricantes europeos de automóviles denunciaron hoy las diferencias existentes entre los incentivos fiscales que conceden los países de la UE a los coches con menores emisiones de CO2 (dióxido de carbono) y expresaron la necesidad de enviar una "señal clara" al mercado en esta dirección.
En un comunicado, la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) considera que las emisiones de CO2 deberían ser el criterio fundamental en los impuestos sobre los automóviles, para incentivar así a los consumidores a comprar vehículos más ecológicos.
Según una encuesta desarrollada por ACEA, sólo once de los 27 países de la UE (Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Francia, Italia, Luxemburgo, Holanda, Portugal, Suecia y Reino Unido) cuentan con sistemas de impuestos que tienen en cuenta las emisiones de CO2 de los coches.
Los fabricantes consideran, sin embargo, que los sistemas difieren mucho entre sí y no logran enviar "una señal clara", por lo que la industria se encuentra un mercado fragmentado.
Por ejemplo, mientras el Gobierno belga abona al comprador el 15% del precio de su coche nuevo si emite menos de 105 gramos de CO2 por kilómetro, en el Reino Unido el incentivo se aplica con reducciones del impuesto de circulación y en Francia con un recargo en el impuesto de matriculación para los coches más contaminantes.
Para terminar con esta situación, ACEA propone que todos los impuestos sobre los automóviles que existen en Europa se sustituyan por una única tasa de circulación que envíe un mensaje claro a los consumidores.
Además, considera que las emisiones de CO2 deben ser el criterio fundamental para los impuestos, pero que no se deben discriminar ciertos tipos, segmentos o clases de vehículos, y que éstos deben ser proporcionales para que cada gramo de CO2 que se emita se grave de igual forma en todos los casos.
Los países de la UE respaldaron el pasado febrero una propuesta de la Comisión para obligar a reducir las emisiones de CO2 procedentes de los coches nuevos en un 25% a partir de 2012, dentro de los esfuerzos para combatir el cambio climático.
Esa propuesta fue criticada por ACEA, que insiste en que las tecnologías para reducir las emisiones son caras y los consumidores rechazan los vehículos que las incorporan, por lo que cree que hacen falta incentivos a los coches menos contaminantes. EFECOM
mvs/rcf/jla