Inverjaén S.C.R, S.A. cumple con sus objetivos en Lácteos Caprinos S.A. y procede a su desinversión
Tras más de cinco años de pertenencia al accionariado de Lácteos Caprinos, S.A., Inverjaén S.C.R., S.A. da por superada la etapa en la que era necesario el apoyo económico y gestor a la compañía. Por ello, hace unas semanas tenía lugar la firma de la desinversión por parte de Inverjaén en Lácteos Caprinos.
Las operaciones llevadas a cabo por Inverjaén Sociedad de Capital Riesgo, S.A. quedan limitadas a un período de tiempo concreto durante el cual se espera cumplir con los objetivos establecidos para el proyecto empresarial por el que se ha apostado. Una vez culminada esta etapa, llega el momento de la desinversión, uno de los más importantes, pues de él depende en gran medida la actividad futura de la compañía.
En el año 2001, Inverjaén realizó la primera gran inversión de la etapa HORIZONTE 2000. Tras la constitución de Lácteos Caprinos nuestra sociedad comenzó a particicipar en dicha compañía con un 33% del capital social. El 66% restante fue suscrito por empresarios muy introducidos en el sector que disponían de una dilatada experiencia en el sector quesero.
La desinversión de Inverjaén en esta empresa responde a la consecución de una serie de objetivos que se han conseguido a lo largo de estos cinco años. Entre ellos, hechos tan importantes como poseer una tecnología innovadora propia y aportar valor añadido a la producción caprina de la zona (Andalucia oriental). Actualmente la cuota de mercado del grupo alcanza el 65% del mercado mundial (6.000Tm) de la cuajada comercial.
La historia de Lácteos Caprinos.
Lácteos Caprinos se constituyó en febrero de 2001con el objetivo de dedicarse a la fabricación de una variedad de queso industrial, 100% leche de cabra, destinada casi exclusivamente a la exportación.
Desde entonces, esta empresa de nueva creación que nació con un know-how considerable ? ya que desde el principio ha mantenido estrecha colaboración con Quesos Aldonza y Don Ismael S. L.- ha desarrollado una vía de negocio que supone un factor de diversificación en la oferta sectorial de la provincia.
En junio de 2002 terminó la construcción de la fábrica ubicada en el polígono industrial de Campillo de Arenas al pie de la autovía Jaén-Granada y en agosto de ese mismo año se realizaron las primeras fabricaciones comerciales. En el pasado año 2006 se produjo la definitiva consolidación de la actividad.
Actualmente esta empresa cuenta con gran proyección internacional ya que realiza exportaciones en los mercados de Francia, Italia y Estados Unidos.
No obstante, durante estos años de evolución la empresa ha encontrado algunos inconvenientes que aún siguen vigentes como la falta de recogida de materia prima en la provincia que no supera el 5% o la ausencia de instalaciones lecheras con cabras de alto rendimiento así como la falta de atracción a nuevas iniciativas.
En sus comienzos en la fábrica se contrataron 10 personas. Este número en la actualidad se ha duplicado y además se ha producido un fuerte efecto multiplicador del empleo inducido al realizarse 75 explotaciones en 3 rutas con 5 camiones lo que da un total de 150 empleos en la provincia de Jaén, Granada y Málaga.
Con todo ello, podemos afirmar que Inverjaén sigue demostrando ser uno de los agentes financieros más importantes de Andalucía y, que a través de la realización de este tipo de inversiones rentables, hace posible la consecución de proyectos que apuestan por la mejora de la competitividad de nuestra región.