Empresas y finanzas

Reyal Urbis podría haber vendido la Torre Ombu en Madrid por 45 millones



    Reyal Urbis podría haber vendido el edificio de oficias de Madrid Torre Ombu por 45 millones dentro del proceso de reestructuración de su deuda. La inmobiliaria se reunió el martes para cerrar un acuerdo con sus bancos acreedores para refinanciar la deuda de unos 4.800 millones de euros, que actualmente soporta.

    Según recoge hoy Cinco Días, entre el medio centenar de entidades financiadoras de Reyal destacan Santander, Banesto, Caja Madrid, 'La Caixa' y Banco Popular. El acuerdo que estaba previsto firmarse gira sobre el pliego de condiciones que las entidades financieras fijaron para a dar el visto bueno el plan de refinancición previamente propuesto por la inmobiliaria.

    El plan de Reyal Urbas

    Este plan, elaborado por Reyal en colaboración con Lazard y presentado a la banca el pasado mes de octubre, pretende dar una "solución global" a la situación de la empresa, adecuar su calendario de pago de deuda a las actuales condiciones del mercado y sortear el concurso de acreedores.

    Entre las principales medidas que contempla destaca la "paralización temporal de toda actividad de promoción" inmobiliaria, la venta de activos de patrimonio y no pagar ni deuda ni los intereses asociados a la misma hasta 2013, con el fin de estabilizar la actividad de la sociedad en el medio y largo plazo.

    Asimismo, incluye el compromiso de los bancos de aportar una línea de financiación puente para garantizar la ejecución del plan de negocio que se amortizaría con el referido plan de ventas de activos. En este punto, también ofrece a los bancos canjear deuda por activos

    Además, el plan se completa con un programa de contención y reducción de costes, que comprende, entre otras medidas, la mencionada paralización temporal de la actividad de promoción (a excepción de determinadas promociones que se encuentran en fase muy avanzada).