Empresas y finanzas

El Salón de la Agricultura de París cierra sus puertas con gran éxito popular



    París, 11 mar (EFECOM).- El Salón de la Agricultura de París cerró hoy sus puertas tras haber recibido a unos 600.000 visitantes durante una semana, entre ellos casi todos los candidatos a las Presidenciales del mes próximo.

    Los organizadores de la muestra se mostraron satisfechos de la afluencia al salón, tras el fracaso del año pasado, cuando acudieron un 20 por ciento menos de visitantes en una edición marcada por el miedo a la gripe aviar.

    Las autoridades prohibieron la exposición de aves y el salón tuvo menos repercusión, pero en la edición de este año se recuperó el tirón popular, aunque no se alcanzó el récord de visitantes registrado en 2004 con más de 700.000 personas.

    Tradicional lugar de encuentro entre los campesinos y los políticos, el Salón de la Agricultura tuvo este año una especial transcendencia ante la inminencia de las Presidenciales que en abril-mayo próximo elegirán al inquilino del Elíseo durante los próximos cinco años.

    El actual presidente, Jacques Chirac, que en sus doce años al frente del país se ha ganado fama de defensor de los agricultores, inauguró el Salón el pasado día 3 como ya hiciera en muchas ediciones anteriores.

    Chirac, que esta noche se dirigirá al país para desvelar su futuro político, que todo el mundo sitúa fuera del Elíseo, ha sido tradicionalmente el candidato preferido de los agricultores, por lo que el resto de los postulantes a la Presidencia han acudido al Salón para tratar de recoger su testigo.

    El conservador Nicolas Sarkozy, la socialista Ségolène Royal y el centrista François Bayrou, desvelaron algunas de sus ideas con respecto a la agricultura en los pasillos del Salón, con el fin de ganar votos en un sector que apenas llega al dos por ciento del censo electoral.

    El único candidato que no acudió fue el líder antiglobalización José Bové, ex portavoz de un sindicato campesino.

    La principal novedad de la edición de este año ha estado entorno al debate sobre los carburantes ecológicos a base de productos agrícolas, que han tenido un gran espacio dentro del Salón. EFECOM

    lmpg/jla