Empresas y finanzas

Renfe dice dedica a mantenimiento Cercanías 24 millones, 45% más que en 1996



    Barcelona, 10 mar (EFECOM).- Renfe destinó el año pasado a mantenimiento de trenes de Cercanías un total de 24.470.751 euros, una cifra que supera a la de 1996 en un 45 por ciento, ejercicio en el que la empresa destinó a mantenimiento de trenes en Barcelona un total de 16.900.898 euros, ha informado hoy el gestor Adif.

    La actividad de mantenimiento de trenes de Cercanías ha crecido exponencialmente durante los últimos años y para ello Renfe se ha valido de acuerdos con la iniciativa privada y, especialmente en el caso de Barcelona, con Siemens, a través de la empresa mixta Nertus, y con Alstom, que han asumido una parte importante de la carga de trabajo.

    Sin embargo, el crecimiento en la actividad de mantenimiento de trenes de Cercanías ha sido mayor en los últimos tres años que en los ocho anteriores.

    En concreto, en 1996, Renfe destinó a mantenimiento de trenes de Cercanías esos 16.900.898 euros, mientras que en 2003 el montante fue de 18.407.936 euros, por lo que en ocho años el esfuerzo destinado a mantenimiento de trenes apenas aumentó en un 9% en el acumulado, con una media de crecimiento anual del 1,2 por ciento.

    Desde 2003, la asignación para mantenimiento de trenes de Cercanías ha crecido y en tres ejercicios (2004, 2005, 2006) ha aumentado en un global de un 33%, lo que supone una media anual de un 11%, un crecimiento medio anual que supone multiplicar por 9 el crecimiento medio del período 1996-2003.

    Asimsimo, Adif afirma que la plantilla se redujo hasta el 2004, pero con el actual Gobierno se ha incrementado el porcentaje de los recursos humanos destinados al área de Barcelona, que ha pasado del 7,63% en el 2003 al 8,84% en la actualidad del total de la plantilla de mantenimiento en España.

    De este modo, a finales del 2006 el personal destinado a mantenimiento en el área de Barcelona era de 414 técnicos.

    Por otro lado, los trabajos de mantenimiento son reforzados con la aportación de empresas que habitualmente colaboran con Adif y sólo para el Plan de actuaciones Urgentes impulsado por el ministerio de Fomento están destinadas 11 brigadas formadas por equipos de oficiales, técnicos y especialistas en los diferentes aspectos de la infraestructura, que se ampliarán en breve. EFECOM.

    rq/txr