Empresas y finanzas

Corte pide investigar si Hutchinson superó tope legal inversión Hutch-Essar



    (corrige en primer y tercer párrafo situación legal de la empresa)

    Nueva Delhi, 9 mar (EFECOM).- El Tribunal Supremo de Delhi ordenó hoy investigar si la firma honkonguesa Hutchison Telecom violó con su participación en la operadora de móviles Hutch-Essar las reglas que limitan al 74 por ciento la inversión directa extranjera (FDI) en ese sector en la India.

    La orden del tribunal llega tras conocerse que los accionistas de Hutchinson Telecom han aprobado hoy en junta celebrada en Hong Kong la venta a la británica Vodafone de la participación que esta compañía tiene en la tercera operadora de móviles de la India.

    La corte delhí dio al Gobierno central y a la Junta de Promoción de la Inversión Extranjera un plazo de dos meses para investigar si la inversión extranjera directa en Hutch-Essar supera el 74 por ciento permitido en el sector, atendiendo la denuncia de una ONG india, Telecom Watchdog, dijo una fuente judicial citada por las agencias indias.

    El acuerdo entre Hutchinson y Vodafone incumple las normas de FDI, según la ONG, que denunció "transacciones ilegales" en él y mantuvo que las compañías foráneas sumarían el 89,03 por ciento de las acciones de la operadora.

    Hutch-Essar es una sociedad de riesgo compartido entre Hutchinson Telecom y la india Essar, que posee el 33 por ciento de los títulos.

    En diciembre, Hutchison puso en venta su parte (52 por ciento) del paquete de control de la compañía (67 por ciento) y hoy los accionistas aceptaron la oferta de Vodafone, de unos 11.100 millones de dólares.

    El cierre de la venta está previsto para el próximo 2 de abril.

    La firma de Hong Kong y sus socios minoritarios en el paquete de control negaron que exista una violación de las normas sobre FDI.

    Según Hutchinson, sus "acuerdos con ciertos accionistas indios" en Hutch-Essar fueron "estructurados en cumplimiento de las regulaciones de FDI y aprobados por las autoridades indias relevantes", por lo que la denuncia carece de fundamento.

    Sus socios Analjit Singh, presidente de Max India, que tiene el 8,75 por ciento, y Asim Gosh, director general de Hutch-Essar (6,25 por ciento), mantuvieron por su parte que son los beneficiarios únicos de sus respectivas acciones. EFECOM

    Ja/jj