Empresas y finanzas

VW Navarra invertirá 80 millones de euros si hay un convenio "competitivo"



    Pamplona, 9 mar (EFECOM).- La dirección de Volkswagen Navarra planteó hoy, en la tercera reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo, unas inversiones de 80 millones de euros (36 millones para duplicar la capacidad productiva hasta los 1.400 coches al día y 44 para el sustituto del modelo Polo) "siempre que el convenio que se firme nos permita ser competitivos".

    En esta reunión, informó la dirección de la fábrica en un comunicado, se propuso al comité de empresa una flexibilización de los plazos para la confección del calendario laboral, así como de otros aspectos como vacaciones o trabajo en sábados.

    Además, "para responder a las necesidades organizativas del proceso productivo", la dirección considera necesario consolidar una movilidad que "no descapitalice los recursos humanos y profesionales asociados a cada taller" y plantea, para el horario de trabajo del turno diurno, establecer una banda de dos horas de flexibilidad.

    Por otro lado, sobre la jornada individual básica de 213 días (1.704 horas), se plantea establecer en este convenio la posibilidad de ampliar o reducir la misma y que estos días se acumulen en una bolsa de horas -positivas o negativas-.

    Estas bolsas tendrían carácter colectivo, interanual y sin límite de tiempo.

    La dirección insistió también en que las condiciones económicas que se pacten estarán en función de los acuerdos alcanzados en el resto de puntos y además parte del aumento salarial estaría condicionado a la consecución de unos objetivos que "respondan a la realidad industrial y social, y que por tanto, sean a su vez alcanzables y transparentes", resaltó la empresa.

    En materia de salud y seguridad, se propuso la creación de un grupo de trabajo para el análisis de los turnos y sus rotaciones, así como la constitución de una comisión paritaria que participe en la elaboración de diversas medidas tendentes a la gestión y mejora de los índices de absentismo.

    Al respecto, la dirección destacó "negativamente" el dato del mes de febrero, en el que la media diaria de absentismo ordinario fue de 306 personas, "muy por encima de otras fábricas del grupo y superior también al de otras empresas instaladas en el polígono de Landaben".

    La dirección emplazó al comité a una próxima reunión el próximo 3 de abril, una vez transcurridas las próximas elecciones sindicales, con el fin de que el proceso de negociación "no interfiriera con el proceso electoral, considerando la importancia que tiene éste, sobre todo en la consolidación del buen ambiente de trabajo y entendimiento entre ambas partes".

    El comité de empresa decidió el jueves en este sentido, con el apoyo de UGT, CCOO y LAB, y la abstención de CGT, aplazar las negociaciones del convenio hasta después de las elecciones sindicales, que se celebrarán el 28 de marzo. EFECOM

    jr/jla