Empresas y finanzas

BNG afirma ex grupo Izar ya devolvió las ayudas declaradas ilegales por UE



    Santiago de Compostela, 9 mar (EFECOM).- El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Rodríguez, aseguró hoy que el ex grupo Izar, actual Navantia, ya devolvió las ayudas a los astilleros públicos consideradas ilegales por la UE en el año 2004.

    En rueda de prensa, Rodríguez explicó que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) alega que si se permitiese la construcción de barcos civiles en el astillero de Navantia en Fene (A Coruña), el estado debería devolver dichas ayudas.

    Sin embargo, los documentos aportados por Rodríguez durante la rueda de prensa correspondientes a la memoria de la SEPI del año 2004, "demuestran", según dijo, que el ex grupo Izar -actual Navantia- ya devolvió esas ayudas ya que, según se lee en el documento entregado por el nacionalista, era la "única solución posible y realista".

    El 12 de mayo de 2004 la Comisión Europea hizo pública la decisión respecto a un expediente a España por conceder ayudas "ilegales" a los astilleros públicos en los años 1999 y 2000, según la cual condenaba a devolver dichas ayudas más los intereses, lo que representaba una cantidad de 1.249,1 millones de euros.

    En otra página de la memoria entregada por Rodríguez, la SEPI reconoce la deuda de 2004 "derivada de la necesidad de la devolución de las ayudas".

    Según Rodríguez, estos documentos evidencian que las ayudas fueron devueltas, ya que si no lo hubieran sido, dijo, la UE no habría aceptado el plan basado en la segregación de la parte militar y la civil para la continuación de actividades.

    El portavoz del BNG se preguntó cómo es posible que el 37 por ciento de la demanda mundial de construcción civil de barcos sea europea, y que tan sólo el 11 por ciento de la construcción se realice en Europa, y denunció el "peso" de estados como Alemania e Italia en la UE para seguir construyendo buques en detrimento de Galicia.

    Según Rodríguez, la actual comisaria de la Competencia, Neelie Kroes, "no es la comisaria de Galicia, es la comisaria de Holanda y de Alemania y no tiene un espíritu comunitario, si no sectario", afirmó.

    El diputado nacionalista criticó el hecho de que España no alegase ni se defendiese de esta decisión de la UE y que decidiese "devolver" las ayudas, lo que, a su juicio, contrasta con el actual expediente abierto al estado español por las ayudas concedidas a las eléctricas.

    Rodríguez consideró lógico que el Estado recurra el expediente de las eléctricas, ya que, según dijo, afecta a "Florentino (Pérez) y a (Emilio) Botín" y aseguró que "éstos" -en referencia a ambos empresarios- se mueven más "por la peseta que con la patria".

    El dirigente del BNG explicó que la decisión de la UE de no renegociar el acuerdo con España para la construcción civil de barcos no va a dejar "cruzados de brazos" a la formación nacionalista y anunció que volverán al "ataque" después de las elecciones generales de 2008.

    Según Rodríguez, hasta la postura del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, es reveladora, ya que está perdida una "batalla", pero no la guerra. EFECOM

    flh/cg