Venezuela da licencias a española Repsol y japonesa Teikoku para explotar gas
Caracas, 8 mar (EFECOM).- La empresa española Repsol y la japonesa Teikoku obtuvieron del gobierno venezolano licencias para explorar y explotar yacimientos de gas natural no asociado en unión del grupo estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), informaron hoy fuentes oficiales
Las licencias, que tendrán una vigencia de 20 años, fueron otorgadas por el Ministerio de Energía y Petróleo a las empresas mixtas Petroquiriquire, formada por Repsol y PDVSA, y Petroguárico, cuyos accionistas son Teikoku y PDVSA.
Petroquiriquire, en la que Repsol tiene el 60 por ciento del capital y PDVSA el 40 por ciento, operará en el municipio de Punceres, al norte de Maturín, capital del estado Monagas, 535 kilómetros al este de Caracas.
La zona de exploración y explotación asignada, conocida como "Área Quiriquire Profundo", tiene una superficie de 93,15 kilómetros cuadrados y un potencial de producción de gas estimado en 280 millones de pies cúbicos diarios.
En el caso de Petroguárico, Teikoku tendrá el 70 por ciento del capital frente al 30 por ciento de PDVSA, y operará sobre una superficie de 290,25 kilómetros cuadrados en el "Área Copa Macoya", a unos 350 kilómetros al sureste de Caracas, que tiene un potencial de producción de gas de 120 millones de pies cúbicos diarios.
El Ministerio de Energía y Petróleo precisó que ambas compañías deberán abonar una regalía del 20 por ciento sobre el gas que extraigan, además de invertir en programas sociales el 1 por ciento del valor de su producción anual de gas.
Actualmente las reservas de gas de Venezuela son las octavas del mundo y primeras de Latinoamérica, pero recientes hallazgos, no certificados todavía, la situarán a corto plazo en el cuarto puesto mundial, según las autoridades.
Las reservas certificadas ascienden a 150 billones de pies cúbicos y su capacidad de producción actual es de 8.810 millones de pies cúbicos diarios. EFECOM
rr/rui/lgo