Empresas y finanzas

Mepamsa presenta a comité oferta de jubilaciones, indemnizaciones y traslados



    Pamplona, 8 mar (EFECOM).- La dirección de Mepamsa, factoría ubicada en Noáin cuyo cierre ha sido anunciado por la multinacional suiza Franke para este año, presentó hoy al comité de empresa una propuesta sobre prejubilaciones, indemnizaciones y traslado de trabajadores a Zaragoza.

    En concreto, el presidente del comité de empresa de Mepamsa, Luis Soto, informó a EFE de que se ha ofrecido a los trabajadores de 58 años abandonar la fábrica con el 74% del salario neto y la prejubilación a los 61 años; a los de 59 años, el 76% del salario neto y prejubilación a los 62 años; y a los 60 años, el 78% del salario neto y prejubilación a los 63 años.

    Además, indicó Soto, la dirección plantea el traslado de 79 de los 190 trabajadores de la plantilla a Zaragoza, pero "con unas condiciones ridículas".

    Para estos trabajadores, explicó, la empresa está dispuesta a asumir el coste del traslado y a pagar un plus de 300 euros por año trabajado, con unos máximos que oscilan entre los 2.000 y los 8.000 euros, según la antigüedad.

    En caso de negativa al traslado, se pagaría una indemnización de veinte días por año trabajado.

    Soto destacó que ésta es "una oferta que no merece la pena perder el tiempo con ella", porque "con salarios de 18.000 a 20.000 euros, como los de Mepamsa, quien se va a meter en un traslado a 180 kilómetros, con unas compensaciones tan ridículas".

    Por último, la empresa ha ofrecido indemnizaciones por baja voluntaria de 300 euros por año, también con un máximo de 2.000 a 8.000 euros según antigüedades.

    El presidente del comité de empresa resaltó que esta propuesta "nos parece irrisoria" y por ello se ha respondido a la dirección que "la entendemos como un primer planteamiento, pero que no merece la pena que entremos ni a valorarlo", por lo que en la próxima reunión, el próximo 22 de marzo, "tendrán que venir con una mejora sustancial de las propuestas".

    No obstante, "al menos han venido con algo concreto", subrayó Soto, que también se reunirá hoy con el director general de Trabajo, José María Roig. EFECOM

    jr/jla