BBVA Seguros aumentó 23,2% beneficio atribuido 2006,a 184,8 millones de euros
Madrid, 8 mar (EFECOM).- BBVA Seguros alcanzó en 2006 un beneficio neto atribuido de 184,8 millones de euros, un 23,2 por ciento más que en el ejercicio anterior, mientras que el volumen de sus primas llegó a los 604 millones de euros, un 12,2 por ciento más que en 2005.
Según informó hoy la entidad, este incremento del beneficio es consecuencia tanto de la mejora del resultado técnico como de los márgenes recurrentes, la mayor eficiencia en la gestión y el importante crecimiento de la actividad en los principales ramos en los que BBVA está presente.
En el negocio de Vida Riesgo Individual el crecimiento ha sido del 10,4%, superando los 438,4 millones de euros en primas emitidas tras haber logrado contratar más de 530.000 nuevas pólizas en 2006, lo que le ha permitido se "líder" en este negocio, destaca.
En el ramo Hogar las primas se han incrementado en un 13,8 por ciento (hasta los 140 millones) y en el resto de No Vida, un 40,5% (a 25,9 millones).
La compañía ha finalizado 2006 con una mejora sustancial de todos sus ratios de negocio, mientras que la rentabilidad sobre recursos propios aumenta hasta el 24% y el ratio de eficiencia se sitúa en su mínimo histórico; el 7,89% frente al 8,46% de 2005.
Según destacó la empresa, los seguros de vida riesgo individual y los de hogar constituyen el pilar básico de negocio de BBVA Seguros por su contribución al beneficio global de la compañía.
En 2006 los clientes han suscrito 536.000 nuevas pólizas de vida riesgo individual, mientras que el número de hogares asegurados ha ascendido hasta 893.000, gracias a los más de 174.000 clientes que han contratado un seguro con la entidad.
La compañía ha logrado una mejora sustancial en sus márgenes, ya que todos han crecido por encima del 23 por ciento.
El crecimiento del resultado técnico se situó ligeramente por encima del 30 por ciento mientras que el margen de explotación ascendió a 283,3 millones de euros, un 24,8% más que en 2005.
Todos estos factores han permitido que el negocio asegurador del grupo en España y Portugal aporte un beneficio para el grupo BBVA de más de 353,9 millones de euros, un 22,8% más que en 2005.
En los seguros de vida individual, los vinculados a préstamos han experimentado un crecimiento cercano al 20% en 2006, ya que las primas emitidas han aumentado un 19%, hasta los 266,2 millones.
Este fuerte incremento de la emisión se ha apoyado, principalmente, en el crecimiento del número de contrataciones, más de 430.000 pólizas nuevas en el año.
Así, son ya más de 1,1 millones de clientes que tienen sus préstamos protegidos por la compañía.
La buena evolución de los seguros no vinculados a préstamos y la de los seguros "Keyman", especialmente diseñados para la cobertura de los empresarios del mundo de las pymes, negocios y autónomos ha permitido a BBVA Seguros "consolidarse como la entidad líder en el segmento de Vida Riesgo Individual con una cuota del 16,6%", según datos de la sociedad de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA).
Además, BBVA Seguros tiene asegurados casi 900.000 hogares y en 2006 se han contratado 174.000 nuevas pólizas en este ramo que, junto con la cartera ya existente, han supuesto una emisión de primas de 140,2 millones de euros, "casi 3 puntos porcentuales por encima de lo que crecía el sector".
Otra de las fuentes de negocio de BBVA Seguros proviene de la gestión de los recursos mantenidos por sus clientes en seguros de ahorro, ya sea a nivel individual o colectivo.
Así, BBVA Seguros se mantiene entre las tres primeras entidades del ranking del sector por volumen de provisiones del seguro de vida, ya que a cierre de 2006, el volumen de recursos gestionados, incluyendo tanto ahorro individual como colectivo, ascendía a más de 9.200 millones de euros.EFECOM
ads/cg